24 ago 2009

El encuentro de Mirtha Legrand y Susana Gimenez

Con picos de 26.2Anoche Susana Gimenez recibió en su programa a Mirtha Legrand, la ganadora del Martín Fierro de Platino.

La blonda se mostró feliz de tener a La Chiqui en su ciclo y la invitó a que conversaran. El encuentro entre divas duró casi una hora, pasando por anécdotas, risas y emociones.

Durante la entrevista, se pudo ver un tape con algunas de las películas que protagonizó Mirtha, asi como también una carta mandada por Goldie, la hermana de la diva.


Chachi Telesco en Enseñame a Vivir

“Chachi” Telesco hará una participación de cinco capítulos en “Enséñame a vivir”.

La actriz se pondrá en la piel de Gaby, la Wedding Planner encargada de organizar el casamiento de Lucas (Rago) y Luján (Lecouna)

Gaby llega a la mansión para cerrar los detalles de la boda. Pero en medio de sus actividades laborales se interpondrá el amor cuando al conocer a Cristóbal (Colombo) el flechazo entre ambos sea inmediato.

La presencia de Gaby tampoco pasará inadvertida para Clodine (Zylberbeg), quien comenzará a sentir celos por el incipiente amor entre la recién llegada y su bienamado chofer.

Las primeras transmisiones de fútbol en números

En esta nota un análisis sobre los números más importantes que lograron los canales que transmitieron fútbol este fin de semana.

América
Partidos transmitidos: 6.
Partido con medición más alta: Boca Juniors. vs Argentinos Juniors - 7.9 puntos.
Partido con medición más baja: Colón vs. Vélez Sarfield - 3.2 puntos.
Promedio de todos los partidos: 5 puntos.

Canal 7
Partidos transmitidos: 10.
Partido con medición más alta: Banfield vs. River Plate - 12.5 puntos.
Partido con medición más baja: San Lorenzo vs. Atlético Tucuman - 6.3 puntos.
Promedio de todos los partidos: 8.8 puntos.

Canal 9
Partidos transmitidos: 2.
Partido con medición más alta: Banfield vs. River Plate - 7.8 puntos.
Partido con medición más baja: Arsenal vs. Estudiantes de La Plata - 3.9 puntos.
Promedio de todos los partidos: 5.8 puntos.


En Canal 7 el fútbol hizo que el día sábado se ubique 3º y el día domingo 2º, con promedios generales que superaban las 6.0 unidades.
América también se vio muy favorecido por el fútbol, aunque terminó 5º el fin de semana, sus mediciones del sábado y el domingo mejoraron mucho, dejándolo cerca de Canal 9.

Gerardo Sofovich celebró el rating de la Noche del Domingo

Beneficiado por la "no exclusividad" de los goles en "Fútbol de Primera" y la notoria baja de audiencia del ciclo del Trece, Gerardo Sofovich celebró los picos de 7.0 puntos que alcanzó "La noche del domingo". El ciclo del 9 se instaló cómodo en el tercer lugar, y por momentos se ubicó segundo, detrás de Susana Giménez.

Así marcaba el Minuto a Minuto.
- A las 22.33 horas: 5.1 puntos.
- A las 22.46 horas: 6.1 puntos.
- A las 22.47 horas: 6.7 puntos.
- A las 22.52 horas: 7.0 puntos.
- A las 22.55 horas: 6.6 puntos.

El promedio final fue de 5.1 quedando 3º en la franja.

Futbol de Primera volvio con apenas 8.6

Pico de 11.9
Sin tener las exclusivas de todos los goles de los partidos del Apertura 2009, el ciclo que conduce Macaya Márquez regresó a la pantalla de El Trece con un formato muy renovado, y un rating poco aceptable, ya que gran parte del público le dio la espalda al arrojar picos de 11.9 puntos.

Ni con la presencia de Marcelo Tinelli el ciclo pudo obtener una buena audiencia, siendo aplastado sin piedad por Susana Giménez que superaba las 20.0 unidades.

Susana lo mas visto y Canal 7 segundo

Lo más visto del domingo fue Susana Giménez (Telefe) con 21.3 puntos de rating.

En El Trece, lo mejor pasó por MDQ Para todo el mundo con 13.5. De lo nuestro lo peor hizo 11.7.

En América, lo mejor fue el Torneo Apertura II con el partido entre Boca y Argentinos Juniors con 7.9 puntos.

En Canal 9, lo mejor fue el Torneo Apertura con 7.8.

En Canal Siete, lo más visto fue el partido entre Banfield y River con 12.5. En tanto, el choque entre Boca y Argentinos Juniors promedió 12.0.

En el acumulado del día, Telefe promedió 11.2 puntos; Canal 7 (7.3); El Trece (6.4); Canal 9 (5.4) y América (4.4).

Fuente: Ibope.

Gracias al fútbol, Canal 7 quedó segundo

Ayer, Canal 7 quedó segundo en el podio con un promedio de 7.3 puntos.Gracias al Torneo Apertura, Canal 7 ganó la franja de 16 a 20Hs y fue el segundo canal más visto el el día.

Esto no sucedía desde hacía cinco años.

La policía le pide autógrafos a Zulma Lobato

Sin lugar a dudas, la exposición mediática le cambió totalmente la vida a Zulma Lobato ya que no solamente fue convocada por una gran cantidad de programas de televisión para sino que también realizó una sesión de fotos hot para Revista Maxim. Pero eso no es todo, mientras le sacaban su aura en “Hechos y protagonistas” (ciclo de Anabela Ascar en Crónica TV que la vio nacer en el medio), ella confesó que la policía ya no la corre por la calle sino que ahora le pide autógrafos.

Una vez más, Anabela Ascar recibió a Zulma Lobato en “Hechos y protagonistas“, su programa de Crónica TV. En esta ocasión, la visita de la mediática travesti fue para que le descubran su aura, campo energético de radiación luminosa multicolor que rodea a las personas que es invisible para la mayoría de las personas.

Durante la charla, Zulma le contó a Anabela que finalmente cambio su relación con los policías ya que quienes antes la corrían ahora le expresan su admiración y cariño pidiéndole autógrafos. “La policía antes era mi enemiga y ahora es mi amiga, me piden autógrafos”, afirmó Lobato con una gran sonrisa.

Por otro lado, la mediática aseguró que necesita urgentemente someterse a una operación en sus ojos ya que cada vez ve menos. Pero el gran problema es que no tiene dinero por lo que esta dispuesta a realizar un canje de publicidad por la cirugía.

Bochorno: premios que son subsidios de por vida

Un merecido reconocimiento pero un inexplicable subsidio que es inalcanzable para la gente común y que se destina a personajes muchas veces famosos y con ingresos que hacen que la aceptación de estas sumas sean poco menos que bochornosas.

Repasar esta lista da un poco de vergüenza en un momento donde los índices de pobreza trepan a cifras que dan miedo. Y más pena da que muchos de los que figuran en el listado muchísimas veces alzan su voz a favor de los que menos tienen. Que no son precisamente ellos. Los premios son necesarios. Los subsidios no.

Es una situación de privilegio que no sólo es inaceptable sino que le supone al Gobierno de la Ciudad una erogación anual de 15.526.890 pesos. Se podrían poner esta cifra al servicio de fines más importantes. Cada uno de nuestros lectores se le ocurrirá uno que pueda ayudar a los que menos tienen. Una práctica que se lleva a cabo desde hace años y que pasa desapercibida detrás de un premio o un estimulo a las artes.

A continuación algunos de los nombres que cobran, cada treinta días, la nada despreciable suma de 2.556 pesos. No parece mucho. Pero compare la cifra con su sueldo y después hablamos.

Alcón, Alfredo DNI 5.565.151
Barrera, Dora (Dora Baret) DNI 3.971.264
Batvinik, María (Amelia Bence) DNI 1.301.856
Biral, Thelma DNI 1.825.015
Bisutti, María Aurelia DNI 2.951.725
Brandoni, Luis LE 4.317.278
Capello, Lucrecia DNI 3.578.589
Chávez, Julio DNI 12.548.131
Lamaison, Lidia DNI 2.597.313
Lapacó, Claudia LC 3.990.760
Lincovsky, Cecilia DNI 3.355.426
Lovero, Onofre DNI 4.013.543
Lavié, Ricardo LE 4.757.011
Manso, Leonor DNI 4.652.474
Manzotti, Mabel LC 828.765
Marrale, Jorge DNI 5.219412
Martínez, Oscar LE 8.274.556
Murta, Cristina DNI 5.430.070
O´Donell Pacho DNI 4.381.587
Padilla, Haydee DNI 2.445.969
Pellicori, Ingrid DNI 12.949.185
Quinteros, Lorenzo DNI 6.556.416
Rivera López, Jorge DNI 4.241.468
Ledesma, Inda DNI 3.454.711
Santalla, Perla DNI 3.064.710
Serrano, Tina DNI 9.996.206
Sola, Miguel Angel DNI 8.406.449
Soriano, Pepe DNI 4.056998
Speroni, Catalina LC 3.765.391
Stella, Ruben LE 8.643.232
Tasisto, Elena DNI 3.000.973
Terranova, Rita DNI 12.447.651
Urdapilleta, Alejandro DNI 10.965.860
Vilas, Tony DNI 4.434.736
Zorrilla, China DNI 92.045.966


Los premios son importantes y un reconocimiento a cada trabajo y trayectoria. Lo que no se entiende por qué cada habitante de la ciudad de Buenos Aires debe sacar de su bolsillo el dinero necesario para que estos artistas, muchos de ellos autodenominados populares y progresistas, tengan una especie de jubilación de privilegio.

Una situación que, creemos, debe ser estudiada y revertida con urgencia. Esos 15 millones de pesos anuales pueden ser derivados a destinatarios más necesitados y que, muchas veces, ni quiera pueden disfrutar de los trabajos de los beneficiados por esta ordenanza que suena a un cachetazo en los tiempos que corren.

Fuente: Primicias Ya