Ver El Puntero en Vivo y directo por Internet
El Trece sale con todo a contrarrestar la buena performance que tuvo Telefe durante los primeros meses del año en curso. Es por eso que a partir del domingo 15 de mayo, el canal tiene una jugada innovadora y bastante fuerte, por cierto.
Pondrán al aire “Los únicos” de domingos a jueves y al mismo tiempo lograrán que el unitario “El puntero” tenga dos emisiones semanales, pese a ser una ficción en formato unitario, lo que la convertiría en una miniserie.
A partir del domingo 15 de mayo, “El puntero” saldrá al aire a las 23, mientras que “Los únicos” arrancarán a las 22.
Recordemos que hace pocas semanas comenzaron a rodarse las primeras escenas de “El Puntero”, el nuevo unitario producido por Pol-ka.
Esta producción es protagonizada por Julio Chávez y cuenta con las actuaciones estelares de: Gabriela Toscano, Rodrigo de la Serna, Luis Luque, María Rosa Fugazot, Belén Blanco, Pablo Brichta y Carlos Moreno, entre otras importantes figuras.
Síntesis argumental alega que en tiempos en los que la marginalidad y la pobreza azotan a la sociedad y la gente cree que los funcionarios no escuchan sus reclamos, entra en acción “el puntero”, una pieza fundamental en el engranaje político.
Este personaje, a diferencia del resto de los dirigentes, está cerca del pueblo, escucha sus necesidades y soluciona sus problemas más elementales como vivienda, educación y alimentación. Claro que, para hacerlo, debe negociar y responder a una red de corrupción política en la que, quienes forman parte de ella, están dispuestos a todo por un poco más de poder.
Este es el escenario en el que se mueve Pablo Aldo Perotti, más conocido como El Gitano (Chávez), un puntero político que conoce como nadie su municipio y, gracias a su carisma y trabajo, controla a los más de diez mil votantes que viven allí. Pero en la actualidad, El Gitano siente que la política no le ha devuelto todo lo que él dio a lo largo de treinta años de militancia; el reconocimiento tarda en llegar y el no puede soportar la espera.
13 may 2011
Ver El Puntero en Vivo por Internet
Ver El Puntero en Vivo por Internet
Ver El Puntero en Vivo por Internet Ver El Puntero en Vivo por Internet Ver El Puntero en Vivo por Internet
El domingo 15 de mayo llega a la pantalla de “El Trece” “El Puntero”, el nuevo unitario producido por Pol-ka que se verá los domingos y los miércoles a las 23 hs. Esta ficción es protagonizada por Julio Chávez, Gabriela Toscano, Luis Luque y Rodrigo de la Serna, y cuenta con las actuaciones estelares de:
María Rosa Fugazot, Belén Blanco, Pablo Brichta y Carlos Moreno, entre otras importantes figuras.
El Trece en HD en Vivo y Directo por Internet Online
El Trece en HD en Vivo y Directo por Internet Online
De esta forma, “El Trece” se consagra como el primer canal de aire que produce todos sus contenidos en Alta Definición. Ahora también podés ver El Trece en HD.
Con respecto a esta nueva e importante etapa, Daniel Zanardi (Gerente General de Artear) dijo: “Es un orgullo para nosotros estar a la vanguardia tecnológica. Este es el primer paso de un gran proyecto que incluye la producción de contenidos para multiplataformas: televisión, cable y medios interactivos”.
El Ing. Eduardo Bayo (Gerente de Tecnología de Artear) expresó: “El lanzamiento de “El Trece HD” es el producto de un largo proceso de inversiones en equipamiento y capacitación humana. Una vez más, Artear se consolida como una empresa líder en tecnología que tiene la innovación como principio”.
Acerca del sistema de “Alta Definición” (High Definition)
Tiene características que superan en imagen y sonido a las señales analógicas tradicionales:
- Imagen de pantalla 16:9, que brinda una visión más amplia.
- Mayor resolución de video (imágenes cinco veces más nítidas).
- Mejoras sustanciales en el sistema de audio.
“El Trece” fue el primer canal en utilizar el sistema de alta definición, de manera experimental, desde el 25 de septiembre de 1998. A partir del año 2000 lo hizo de forma ininterrumpida hasta mediados del 2009.
Asimismo, la emisora fue pionera en producir contenidos en alta definición y transmitirlos en un canal apto para tal fin, tales como: “Sin Código”, “Amas de Casa Desesperadas” y el último programa de “La Noche del 10” en vivo.
De esta forma, “El Trece” se consagra como el primer canal de aire que produce todos sus contenidos en Alta Definición. Ahora también podés ver El Trece en HD.
Con respecto a esta nueva e importante etapa, Daniel Zanardi (Gerente General de Artear) dijo: “Es un orgullo para nosotros estar a la vanguardia tecnológica. Este es el primer paso de un gran proyecto que incluye la producción de contenidos para multiplataformas: televisión, cable y medios interactivos”.
El Ing. Eduardo Bayo (Gerente de Tecnología de Artear) expresó: “El lanzamiento de “El Trece HD” es el producto de un largo proceso de inversiones en equipamiento y capacitación humana. Una vez más, Artear se consolida como una empresa líder en tecnología que tiene la innovación como principio”.
Acerca del sistema de “Alta Definición” (High Definition)
Tiene características que superan en imagen y sonido a las señales analógicas tradicionales:
- Imagen de pantalla 16:9, que brinda una visión más amplia.
- Mayor resolución de video (imágenes cinco veces más nítidas).
- Mejoras sustanciales en el sistema de audio.
“El Trece” fue el primer canal en utilizar el sistema de alta definición, de manera experimental, desde el 25 de septiembre de 1998. A partir del año 2000 lo hizo de forma ininterrumpida hasta mediados del 2009.
Asimismo, la emisora fue pionera en producir contenidos en alta definición y transmitirlos en un canal apto para tal fin, tales como: “Sin Código”, “Amas de Casa Desesperadas” y el último programa de “La Noche del 10” en vivo.
Ver Canal Trece en Alta Definicion (HD) por Internet - Cablevision
De esta forma, “El Trece” se consagra como el primer canal de aire que produce todos sus contenidos en Alta Definición. Ahora también podés ver El Trece en HD.
Con respecto a esta nueva e importante etapa, Daniel Zanardi (Gerente General de Artear) dijo: “Es un orgullo para nosotros estar a la vanguardia tecnológica. Este es el primer paso de un gran proyecto que incluye la producción de contenidos para multiplataformas: televisión, cable y medios interactivos”.
El Ing. Eduardo Bayo (Gerente de Tecnología de Artear) expresó: “El lanzamiento de “El Trece HD” es el producto de un largo proceso de inversiones en equipamiento y capacitación humana. Una vez más, Artear se consolida como una empresa líder en tecnología que tiene la innovación como principio”.
Acerca del sistema de “Alta Definición” (High Definition)
Tiene características que superan en imagen y sonido a las señales analógicas tradicionales:
- Imagen de pantalla 16:9, que brinda una visión más amplia.
- Mayor resolución de video (imágenes cinco veces más nítidas).
- Mejoras sustanciales en el sistema de audio.
“El Trece” fue el primer canal en utilizar el sistema de alta definición, de manera experimental, desde el 25 de septiembre de 1998. A partir del año 2000 lo hizo de forma ininterrumpida hasta mediados del 2009.
Asimismo, la emisora fue pionera en producir contenidos en alta definición y transmitirlos en un canal apto para tal fin, tales como: “Sin Código”, “Amas de Casa Desesperadas” y el último programa de “La Noche del 10” en vivo.
Ver El Trece en HD por Internet
De esta forma, “El Trece” se consagra como el primer canal de aire que produce todos sus contenidos en Alta Definición. Ahora también podés ver El Trece en HD.
Con respecto a esta nueva e importante etapa, Daniel Zanardi (Gerente General de Artear) dijo: “Es un orgullo para nosotros estar a la vanguardia tecnológica. Este es el primer paso de un gran proyecto que incluye la producción de contenidos para multiplataformas: televisión, cable y medios interactivos”.
El Ing. Eduardo Bayo (Gerente de Tecnología de Artear) expresó: “El lanzamiento de “El Trece HD” es el producto de un largo proceso de inversiones en equipamiento y capacitación humana. Una vez más, Artear se consolida como una empresa líder en tecnología que tiene la innovación como principio”.
Acerca del sistema de “Alta Definición” (High Definition)
Tiene características que superan en imagen y sonido a las señales analógicas tradicionales:
- Imagen de pantalla 16:9, que brinda una visión más amplia.
- Mayor resolución de video (imágenes cinco veces más nítidas).
- Mejoras sustanciales en el sistema de audio.
“El Trece” fue el primer canal en utilizar el sistema de alta definición, de manera experimental, desde el 25 de septiembre de 1998. A partir del año 2000 lo hizo de forma ininterrumpida hasta mediados del 2009.
Asimismo, la emisora fue pionera en producir contenidos en alta definición y transmitirlos en un canal apto para tal fin, tales como: “Sin Código”, “Amas de Casa Desesperadas” y el último programa de “La Noche del 10” en vivo.
Con respecto a esta nueva e importante etapa, Daniel Zanardi (Gerente General de Artear) dijo: “Es un orgullo para nosotros estar a la vanguardia tecnológica. Este es el primer paso de un gran proyecto que incluye la producción de contenidos para multiplataformas: televisión, cable y medios interactivos”.
El Ing. Eduardo Bayo (Gerente de Tecnología de Artear) expresó: “El lanzamiento de “El Trece HD” es el producto de un largo proceso de inversiones en equipamiento y capacitación humana. Una vez más, Artear se consolida como una empresa líder en tecnología que tiene la innovación como principio”.
Acerca del sistema de “Alta Definición” (High Definition)
Tiene características que superan en imagen y sonido a las señales analógicas tradicionales:
- Imagen de pantalla 16:9, que brinda una visión más amplia.
- Mayor resolución de video (imágenes cinco veces más nítidas).
- Mejoras sustanciales en el sistema de audio.
“El Trece” fue el primer canal en utilizar el sistema de alta definición, de manera experimental, desde el 25 de septiembre de 1998. A partir del año 2000 lo hizo de forma ininterrumpida hasta mediados del 2009.
Asimismo, la emisora fue pionera en producir contenidos en alta definición y transmitirlos en un canal apto para tal fin, tales como: “Sin Código”, “Amas de Casa Desesperadas” y el último programa de “La Noche del 10” en vivo.
Personajes de El Puntero
Hoy comienza por Canal 13 - La Sintesis

El domingo 15 de mayo llega a la pantalla de “El Trece” “El Puntero”, el nuevo unitario producido por Pol-ka que se verá los domingos y los miércoles a las 23 hs. Esta ficción es protagonizada por Julio Chávez, Gabriela Toscano, Luis Luque y Rodrigo de la Serna, y cuenta con las actuaciones estelares de:
María Rosa Fugazot, Belén Blanco, Pablo Brichta y Carlos Moreno, entre otras importantes figuras.
Click en 'Leer Más' para conocer la sintesis argumental.
SÍNTESIS ARGUMENTAL
En tiempos en los que la marginalidad y la pobreza azotan a la sociedad y la gente cree que los funcionarios no escuchan sus reclamos, entra en acción “el puntero”, una pieza fundamental en el engranaje político. Este personaje, a diferencia del resto de los dirigentes, está cerca del pueblo, escucha sus necesidades y soluciona sus problemas más elementales como vivienda, educación y alimentación. Claro que, para hacerlo, debe negociar y responder a una red de corrupción política en la que, quienes forman parte de ella, están dispuestos a todo por un poco más de poder.
Este es el escenario en el que se mueve Pablo Aldo Perotti, más conocido como El Gitano (Chávez), un puntero político que conoce como nadie su municipio y, gracias a su carisma y trabajo, controla a los más de diez mil votantes que viven allí. Pero en la actualidad, El Gitano siente que la política no le ha devuelto todo lo que él dio a lo largo de treinta años de militancia; el reconocimiento tarda en llegar y él no puede soportar la espera.
Mientras tanto, sigue adelante con sus principales tareas: obtener el mayor apoyo para Iñiguez (Moreno), el Intendente. Pero organizar una movilización y demás tareas de militancia política requieren de más de una persona, por eso El Gitano, como todo puntero, cuenta con dos personas de confianza: Levante (Luque), su fiel amigo, un hombre parco y muy tranquilo pero capaz de hacer temblar a todos cuando se altera y Lombardo (Rodrigo de la Serna), quien se encarga de las movilizaciones y de las tareas menos pensantes.
En pos de su carrera política, El Gitano ha postergado su vida privada. Tiene poco tiempo para ocuparse de su madre, Antonia (Fugazot), que le reclama más presencia y más dinero y de su hija Libertad (Blanco), una casi treintañera desencantada y enojada con las actividades de su padre. También, por la política ha perdido a su gran amor: Clarita (Toscano), una ex funcionaria comunal a la que conoció en los tiempos en que la política, para él, era una utopía. A pesar de confiar en sus buenas intenciones, Clarita no está de acuerdo con métodos de El Gitano, por eso decide dejarlo, aún sabiendo que es el hombre de su vida.
Ahora, El Gitano quiere ser intendente de su ciudad y está convencido de que, a pesar de la mala imagen que tiene entre los Jefes Comunales, “su gente” no va a fallarle cuando lance la candidatura. Pero Iñiguez no está dispuesto a dejar la intendencia así como así. Por esta razón, el Gitano deberá enfrentarse a enemigos e intereses políticos.
PERSONAJES:
EL GITANO (Julio Chávez): Su nombre de pila es Pablo Aldo Perotti, un puntero político que aspira a convertirse en intendente. El Gitano está convencido de que cuenta con el apoyo del pueblo y buscará la oportunidad para dar pelea a quien se interponga en su ascenso político.
Su familia está conformada por: Clarita (Toscano), su ex mujer y gran amor; Libertad (Blanco), su hija con quien no logra una relación fluida; y Antonia (Fugazot), su madre, una mujer que sólo se acerca a él para pedirle dinero y regalos.
CLARITA (Gabriela Toscano): Es la ex esposa de “El Gitano”; es una mujer inteligente y capaz. Tiene un hijo de otra relación. Se retiró de la administracion pública cansada de ver tanta corrupción y conoce la interna más íntima de las cuentas del municipio.
LOMBARDO (Rodrigo de la Serna): Es barrabrava y el encargado de administrar la droga entre la gente. Le debe varias a “El Gitano” y no tiene llegada a las autoridades. Está vinculado a lo más sucio del negocio.
LEVANTE (Luis Luque): Puntero del staff. Ladero fiel de “El Gitano”. Solterón y jugador. Nunca tuvo una pareja estable, siempre se relacionó con señoras mucho más mayores que él y prostitutas. Vive solo en un departamento cercano al barrio que patrulla. Es el hermano del archirival de “El Gitano”. Se enamorará de Libertad (Blanco).
LEME (Pablo Brichta): Lleva adelante tareas similares a las de “El Gitano” pero en la vereda de enfrente. Es inteligente y ambicioso.
IÑIGUEZ (Carlos Moreno): Es un intendente bruto y manipulador. Maneja a la perfección la cadena de corrupción y las relaciones con los medios de poder. Ocupa la intendencia desde 1991, años antes fue concejal. En el pasado, estuvo ligado al negocio de los desarmaderos de autos.
LOIRO (Fernando Locatelli): Puede definirse como la mano inteligente y a la vez sucia de la intendencia. Algunas personas sospechan que es gay a causa de sus delicados modales. Estuvo enamorado de Clarita (Toscano) durante muchos años.
ANTONIA (María Rosa Fugazot): La madre de “El Gitano”. Levanta quiniela y vive a expensas de lo que su hijo le pasa. Convive con su única nieta a la que desprecia, pero no lo manifiesta porque por eso su hijo le paga. Es una fumadora empedernida.
LIBERTAD (Belén Blanco): Es la hija de “El Gitano”, producto de una relacion muy ocasional con una mujer a la cual es mejor perder que encontrar. Es muy crítica de la vida pública de su padre y por eso lo enfrenta. Es una mujer justa y honesta, estudia Ciencias Politícas en la universidad pública y es una eximia cibernauta.
FRANCISQUITO (Joaquín Flamini): Es hijo de Clarita y la debilidad de “El Gitano”. Cursa los primeros años de la secundaria y es muy compinche de su padrastro. La ausencia de su verdadero padre lo hará meterse en problemas de drogas y delincuencia. Se vinculará con Lombardo.
Ver Boca vs River 2011 online en HD por Internet

Boca Juniors y River Plate animarán hoy una nueva edición del superclásico a la que ambos llegan urgidos de una victoria, ya que el primero necesita consolidar su recuperación y el otro no caer a la zona de promoción, en la fecha 14 del torneo Clausura Néstor Kirchner.
El encuentro se llevará a cabo en la Bombonera a partir de las 16 con el arbitraje de Patricio Loustau, designado hoy por la Asociación del Fútbol Argentino en reemplazo de Héctor Baldassi, quien fue intervenido quirúrgicamente esta mañana de urgencia en una clínica cordobesa a causa de una apendicitis. (Diarioshow)
Boca vs River 15/5/2011 en Vivo por Internet

Boca Juniors y River Plate animarán hoy una nueva edición del superclásico a la que ambos llegan urgidos de una victoria, ya que el primero necesita consolidar su recuperación y el otro no caer a la zona de promoción, en la fecha 14 del torneo Clausura Néstor Kirchner.
El encuentro se llevará a cabo en la Bombonera a partir de las 16 con el arbitraje de Patricio Loustau, designado hoy por la Asociación del Fútbol Argentino en reemplazo de Héctor Baldassi, quien fue intervenido quirúrgicamente esta mañana de urgencia en una clínica cordobesa a causa de una apendicitis. (Diarioshow)
Etiquetas:
Boca vs River 15/5/2011 en Vivo por Internet
12 may 2011
LOS RATINGS FINALES DEL MIÉRCOLES 11/5/2011

Lo más visto del miércoles 11 de mayo en la televisión abierta fue nuevamente Los Únicos (El Trece) con 24.3 puntos de rating. Luego, Herederos de una venganza promedió 19.6. Telenoche hizo 13.9.
En Telefe lo mejor fue El elegido con 13.9 puntos. Los Simpsons (n) marcó 12.3 y Telefe Noticias (19), 11.9.
En Canal 9 lo más destacado pasó por Telenueve 2 edición con 8.0. Bendita hizo 6.8.
En América lo mejor pasó por Los unos y los otros con 5.9 puntos. Antes, Intrusos promedió 5.8. Pettinato llegó a su medición mas alta del 2011: 4.8.
En Canal Siete, 6.7.8 registró 2.7 puntos.
El rating del miércoles por emisoras: El Trece ganó el día con 11.4 puntos de promedio, Telefe (9.4), Canal 9 (5.6), América (5.1) y Canal Siete (1.4).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)