19 oct 2009

500 veces CQC

Caiga quien caiga cumple 500 programas. El ciclo de Cuatro Cabezas, que en la actualidad sale al aire por Telefe, lleva más de 13 años en el aire y a pesar de su larga trayectoria sigue siendo considerado un programa joven e innovador.

El legado de CQC se divide en dos planos. El primero referido al tratamiento de la imagen: aperturas, separadores, cámaras en el piso, edición, post producción de notas, etcétera, todo tiene un sello propio. El packaging sin duda que ha sido uno de los grandes valores del ciclo. El segundo tiene que ver con la idea original que dio nacimiento al ciclo, periodismo con humor. Rebelde (mucha al principio, bastante menos ahora), ácido, sagaz, con cronistas inteligentes, viveza criolla, producción justiciera y ganas de trascender; son varias las cualidades que le dio sentido y larga vida a este ciclo.

En su comienzo en América era catalogado como un noticiero semanal, su contenido era mayoritariamente político y el espectáculo servía para compensar. En ese entonces el contenido era altamente crítico y la segunda mitad de la década menemista se lo facilitó. Luego pasó a Canal 13, con un recambio de staff (atrás quedó el talentoso elenco de cronistas fundacionales - Andy Kusnetzoff y Daniel Tognetti-, le siguieron Daniel Malnatti, Gonzalo Rodríguez y Guillermo López) el programa se fue "profesionalizando". Mejoró su estética y seleccionó mejor sus contenidos (menos notas, más largas y mejor trabajadas). Se "formateó", lo que le permitió hacer su despegue internacional.

En 2006 CQC se mudó a Telefe y con ello llegó un marcado "ablande" en la línea editorial, girando cada vez más a la frivolidad del espectáculo y reemplazando el espacio de la política por el del programa justiciero que defiende a los que hace mucho reclaman sin ser escuchados. Una buena forma de alimentar la rebeldía aunque claramente menos contundente que la política.

Para 2009 sufrió la dimisión de Mario Pergolini, uno de sus creadores y conductor histórico, y con él se fue Eduardo De La Puente. Entonces llegó Ernestina Pais para demostrar que el formato es más fuerte que los hombres, cambió y creció, incluso al punto de superar, en algunas oportunidades, a su clásico rival: ShowMatch.

500 programas de CQC donde el cambio para que nada cambie fue su matriz, es por eso que hoy esta vivo y festejando.

No hay comentarios: