9 oct 2009

En competencia: Los ganadores y perdedores del jueves

Con la planilla en la mano…
Sin duda, ayer se vivió un jueves distinto. Por la próxima fecha de las eliminatorias, el torneo local de fútbol tuvo que modificar los partidos que fueron jugados entre semana. La tevé pública y movió la aguja de la pantalla chica y hubo ganadores y perdedores. Por eso, es necesario ponerle nombres y apellidos a la competencia directa.

Canal 7 está sacando ventaja sin programación, con el futbol, que además pagamos entre todos, lo que le hace correr con una ventaja sobre los canales privados, algo así como un éxito subsidiado.

Primera mañana:
Telefe lideró con “Antes del mediodía”, el programa que conducen Verónica Lozano y Leo Montero. El ciclo obtuvo un promedio de 6.4 y su rival director, “Mañaneras”, América, midió 0.8. “La mañana del trece” hizo 3.9 y Canal 9, 3.1 con “El juramento”.

Segunda mañana:
Maru Botana es la reina de la cocina y es la princesa de la franja. Ayer con su programa “Sabor a mí” midió 7.8 y se quedó con el primer escalón del podio. No se quedó atrás “El Zorro”, que desde su imagen casi monocromática logró la misma audiencia que el ciclo de Telefe.

Guerra de noticias del mediodía:
“Noticiero Trece” fue lo mejor, al menos para la audiencia que lo eligió. Ayer midió 11.0. Su competidor, “Telefe Noticias primera edición” hizo 7.7.

En la segunda línea de batalla “Telenueve” midió 5.7 y “América Noticias primera edición” 2.4. Relegado quedó “Visión 7” con 0. 7.

Espectáculos:
Intrusos en el espectáculo”, América, le sigue sacando ventaja a su rival de Canal 9, “Los profesionales de siempre”. Ayer, con el fútbol de la televisión pública, Jorge Rial y su gente lideraron con 8.1 mientras que Viviana Canosa obtuvo 4.8 de promedio. La diferencia a favor de los de América se mantiene y ya tiene asegurado la victoria anual en esta riña por las noticias de la farándula.

Prime time:
“Valientes” cayó porque tuvo que lidiar contra Boca vs. Racing, en vivo. La ficción midió 24.6. Su competidor diario, Telefe con “Justo a tiempo”, se desplomó e hizo su marca más baja: 11.3.
Beto Casella conservó su audiencia con “Bendita” (6.0) y Mariana Fabbiani hizo lo propio con “RSM” (4.2). El partido promedió 20.7 y terminó de hundir a “Un mundo perfecto”, con Roberto Pettinato, que hizo 2.9.

Una hora antes de la medianoche:
A Marcelo Tinelli lo siguen pateando para las 23.00. Ayer no perdió por mucho con “Talento Argentino”. “ShowMatch” hizo 16.0 y el programa que conduce Mariano Peluffo obtuvo 17.7.

“GPS” con Rolando Graña en América midió 3.4 y en Canal 9 “Sin senos no hay paraíso” obtuvo 5.5.

Los datos son suministrados por la consultora IBOPE.

No hay comentarios: