1 oct 2009

Entrevista Martín Bonavetti directivo de Canal 7

”Creo que el fútbol, como propuesta para todos, tiene que estar en la televisión pública”

¿Cuál es el análisis de los ratings que el fútbol le está dejando al canal?
Todavía hay que esperar un poco para hacer un análisis de los ratings. No me caracterizo por tomar decisiones muy sobre la marcha porque el tema del fútbol es un tema de hábito. Es la primera vez que se transmiten 10 partidos de forma ininterrumpida, y eso también tiene que generar otro tipo de reacción del televidente. Creo que el fútbol, como propuesta para todos, tiene que estar en la televisión pública pero hay que hacer una evaluación más a largo plazo. Es complejo sacar una conclusión del rating hoy, porque si yo tuviera que sacarla podría decirte que tengo generar una programación que tenga que ver esencialmente con el producto fútbol y sería errada porque la televisión pública se caracteriza por tener una propuesta de diversidad y calidad, que hace al deporte como una pata fundamental pero que no excluye el resto de los contenidos, entonces hacer un análisis en términos de rating puede llevar a conclusiones erróneas.

¿Qué expectativas tiene Canal 7 sobre Ciega a citas?
La mejor de las expectativas tenemos, primero porque estamos apostando a dos grandes productoras (Rosstoc y Dori Media), un director indiscutido (Juan Taratuto) y un elenco maravilloso, segundo porque creemos que es imprescindible tener una comedia en el canal que es algo que, hoy por hoy, es muy difícil, y tercero porque estamos poniendo todos los cañones apuntados a recuperar la ficción en el canal. Así que las expectativas son muy altas y yo creo que se van a cumplir.

¿Qué balance hacen de este año de la televisión pública?
Yo creo que hace 2 o 3 años el canal viene creciendo en consolidación de una propuesta de pantalla. Este año no ha sido menor, a nadie se le escapa lo que ha tenido un perfil más consolidado con más figuras en el canal. Lo que se está demostrando es la necesidad que tenía la Argentina de recuperar el concepto de televisión pública y que hay lugar para todos. Creo que vuelve a ser un gran año.

¿Qué planes tiene el canal para 2010?
Nosotros el año del Bicentenario ya hace mucho tiempo que lo venimos trabajando no solamente en términos de sello institucional. Hemos realizado el cruce de Los Andes con Rodrigo de la Serna, estamos en la etapa de preproducción sobre una biografía en torno al éxodo jujeño de Belgrano con Juan José Campanella, estamos en una línea de deportes dónde la camiseta de Argentina es la protagonista, hemos comprado los derechos del mundial de Sudrafrica, los derechos del mundial de jockey y los derechos del mundial de basquet, y estamos trabajando en una serie de documentales de historia. Eso es lo que tenemos hoy para el año que viene, que desde ya que no va a ser todo.

Fuente: Television.com.ar

No hay comentarios: