15 nov 2009

Entrevista a Luis Majul

¿Cómo viste toda esta expresión popular que hubo a través de los medios con los referentes del espectáculo: Susana, Mirtha y Marcelo por el tema de la inseguridad?
Todo el mundo tiene derecho de opinar tenga o no un programa de televisión. Lo que están expresando Marcelo, Mirtha y en algunos aspectos Susana, ya que no estoy de acuerdo cuando ella pide represión, es lo que está sucediendo en la calle y que se está haciendo tan evidente ya que no hay solución. Lo que hacen los referentes de la televisión es expresarlo y ponerlo sobre la mesa, ponerlo en la agenda de discusión en los medios para que así los funcionarios no se puedan hacer los distraídos.

Sentís que es una extensión de la sociedad donde ellos palpitan lo que dice la gente y por eso lo exponen...
Exactamente. Es una tontería pensar que, porque Marcelo Tinelli tiene un auto caro o porque Susana tenga una casa en Miami no puedan opinar de lo que pasa en el país o sobre la inseguridad. Ahora, esta discusión debería ser más profunda que los títulos de los diarios. El tema de la seguridad merece una discusión más compleja, seria y decisiones políticas mucho mas serias que la discusión.

¿Creés que se puede generar esto a través de este hecho o pensás que la historia sobre este tema, como fuiste testigo a lo largo de todos estos años, muere en la televisión?
Hace un tiempo una consultora hizo un estudio donde ni Néstor ni Cristina desde el 2003 hasta ahora habían mencionado la palabra inseguridad en sus discursos. Creo que lo hicieron en 2 ó en 3 oportunidades. Esto significa que no lo discuten, que no hacen nada y como es un tema que no pueden solucionar, no lo nombran porque quita votos. Espero que todo esto sirva para generar un debate mayor. Ahora, si los que se tienen que hacer cargo se van hacer cargo, lo dudo.

Se siente como que hay un clima tenso en la sociedad a igual como sucedió durante el 2001 que terminó en la ida de De La Rúa...
Que hay un clima tenso, seguro y que la gente tiene mucha bronca y algunos quieren que Cristina se vaya, también es cierto, pero yo creo que no es lo mismo que a lo del 2001/2002. Desde el punto de vista político, este gobierno está fuerte y está bueno que sea así hasta que cumpla su mandato. Yo acabo de escribir un libro que se llama "El dueño" donde se denuncia la corrupción sistemática de este gobierno, pero una cosa es denunciarlos o investigarlos y otra a querer que se vayan. Yo creo que Cristina se tiene que quedar hasta el último día de su mandato. Hay un clima enrarecido en la sociedad pero no creo que termine como terminó el gobierno de De La Rúa.

¿Cómo va lo de tu nuevo libro, “El Dueño”?
Desde el viernes pasado hasta hoy, la editorial imprimió 80 mil ejemplares. El libro está excediendo lo que es una publicación de un libro sobre investigación política para convertirse en una especie de fenómeno político y social. Yo pensaba que iba a ir todo bien, pero el nivel de expectativas de ventas que hay, me sorprendió

¿Cómo ha sido este año para “La cornisa” y cómo se viene para el 2010?
Este año ha sido un poco accidentado por el fútbol y los cambios de horario, ahora nos estamos acomodando y nos está yendo muy bien a pesar de competir con Susana también. A nuestra competencia directa que es Gerardo Sofovich, le estamos ganando así que estamos contentos. Para el año que viene, La Cornisa se viene con muchísimos cambios. Si logramos poner en pantalla lo que pensamos hacer, va a ser un año completamente distinto.


Fuente: Primicias Ya.

No hay comentarios: