27 dic 2009

Entrevista a Santiago del Moro - Infama vuelve el 4 de enero

¿Cuándo empiezan en el prime time? ¿Es un premio pasar a la noche?
Estos últimos días de 2009 vamos a salir grabados porque yo me tomo una semana de vacaciones y comenzamos el 4 de enero a la noche. Iremos de 20 a 22 hs (o 22:30 hs., según como vaya garpando el verano). Y con respecto al horario, yo no me quejo por donde estoy, yo estoy fascinado donde estoy, lo que pasa es que el prime time es el sueño de todo el mundo. Generalmente, mis metas son a corto plazo y siempre pienso en el programa de hoy. Nos logramos instalar en la franja de la 18 hs. y prácticamente hemos tenido el segundo promedio del canal a lo largo de todo el año. Hicimos un tandem muy bueno con Intrusos en el espectáculo. esta versión veraniega de Infama será más colorida y con la actualidad de los centros turísticos, pero nuestro lugar es la tarde.

¿Qué balance haces con el 2009 que tuvo Infama?
Este año parece que el programa logró asentarse y es el punto de partida para que el ciclo tenga muchos años al aire. En Infama todo el tiempo los protagonistas van cambiando, a los famosos los mostramos constantemente desde un lugar diferente a un ritmo vertiginoso. Esto nos ubicó en un lugar donde nos hace creer que puede haber Infama para rato. Nos da tranquilidad estar en América, que es el canal donde yo mejor puedo estar. Es un canal donde todo el tiempo podes a subir a hablar con la gente que lo maneja. Mario Cella es un tipo super accesible que levantás un teléfono y podés hablar con él sobre lo que sea y solucionar en conjunto cualquier situación. Nosotros empezamos 1000 metros atrás esta carrera: comencé con Infama firmando un contrato por un mes y terminamos saliendo todo el año y cubriendo por segundo año consecutivo el prime time del canal. Nunca paramos de crecer, pero siempre nos adelantamos al programa para no quedar viejo.

¿Seguís pensando que el programa es un reality show o ya se ubicó en el género de ciclo de espectáculo?
Lo que pasa es que todo el tiempo estamos ávidos a encontrar la nota. Los programas que necesitamos de material propio para llenar una hora de televisión tenemos que trabajar en función a poder contar historias. De ahí en más, los medios y las maneras de contar esas historias son muchas y nosotros vamos a utilizar todas las que estén a nuestro alcance. No nos negamos a ninguna tecnología: somos capaces de tener entrevistas via Webcams, material en la calle o archivo. Por esto Infama termina siendo un poco de todo: reality o periodismo de espectáculo.

Fuente: Televisión.com.ar

No hay comentarios: