10 ene 2010

ENTREVISTA A RICARDO FORT A HORAS DEL DEBUT DE ''FORTSHOW''

Hoy, domingo 10 de enero de 2010 a las 22:00 horas llega a la pantalla de América “Fort Show“, el programa conducido por Ricardo Fort que mostrará su Reality Show, siguiéndolo de cerca en su vida cotidiana, tanto en su trabajo, en el teatro, en su playa “Fort Beach”, sus hijos, la familia, sus hijos, sus amigos, sus “gatos”, y todos los secretos que lo rodean. Además, habrá entrevistas a figuras del medio en Mar del Plata.

El excentrico Fort brindó una entrevista al diario La Capital a horas de debutar con su programa en America.

Presiona ''Leer mas'' para leerla
.

“Sé que lo que hago yo es lo mejor”, dijo seguro Ricardo Fort, quien se lanzó de lleno al mundo del espectáculo desde múltiples plataformas. El mediático empresario estrena hoy, a las 22, “Fort Show” en el prime time de América y pronto hará lo mismo con “Fortuna”, una obra que protagonizará en Mar del Plata y que en abril llevará a Buenos Aires. Desde su mansión en la ciudad balnearia, contó a Escenario que planea poner en escena un musical y llevar “Fortuna” a la pantalla chica, entre otros proyectos. “Hay Ricardo para rato”, adelantó confiado.

—¿Con qué va a competir “Fortuna” para convocar al público?
—No compito con otras obras, no siento competencia. Creo que el público va a ver todas las obras y hay público para todos. Pero es muy divertida. Es un vodevil, una comedia de enredos, donde yo hago un personaje que más o menos es parecido a mi vida. Es un millonario que tiene varias novias en varios países y la hermana le pone una contadora para manejar las cuentas porque está gastando mucho. Esta contadora, que interpreta Carolina Papaleo, por sorpresa me trae todas mis novias a mi casa para mi cumpleaños y ahí se arman los enredos.

—¿Qué te llevó a buscar este momento?
—Realmente toda mi vida he soñado con este momento y desde chico quise ser artista. No llegó ese momento cuando era más joven, sino ahora. Yo creo que las cosas que pasan en la vida quedan cuando uno está preparado y lo suficientemente maduro como para enfrentar todo esto ¿no?

—¿Planeás hacer otro tipo de obras?
—Ahora, en abril, empezamos en Buenos Aires la misma obra en el teatro Premiere, después en la segunda mitad tengo planeado hacer un musical y para el año que viene hay otros proyectos con otros artistas, así que creo que Ricardo Fort la rompe.

—¿Qué costo tiene la alta exposición?
—Creo que es todo positivo. Es algo que siempre busqué así que lo tomo feliz y tranquilo; no me ha cambiado mi forma de ser ni nada. Simplemente disfruto el cariño de la gente y realmente lo aprecio mucho y lo agradezco.

—¿Cómo sostiene la fama?
—Hay Ricardo para rato. Me considero una persona que tiene talento y que no es solamente alguien mediático. Creo que lo demostré y lo seguiré demostrando. Y con los proyectos que tengo, no creo que haya ninguna duda.

—¿Qué te impulsó a cambiar el confort del anonimato por la exposición pública?
—Yo no he cambiado nada. Me da mucho placer lo que me está pasando ahora. No cambié algo por otra cosa que me dé más trabajo.

—Te compararon con personajes públicos, políticos o con un ícono gay. ¿Te molestan ese tipo de críticas?
—Como siempre hay mucha gente resentida con mala leche que puede hablar pavadas, pero el problema lo tienen ellos. No yo. No me interesa lo que puedan decir. No, lo que puedan opinar dos, tres o diez personas no cambia nada porque tengo un país en el que siento el cariño de la gente y es lo único que busco.

—No tenés que consultarlo con el terapeuta...
-No... a terapia fui muchísimos años y ya estoy dado de alta (risas).

—Ahora también debutás con tu propio programa, el reality “Fort Show”...
—Al final nos dieron el prime time, así que los domingos a las 10 de la noche va estar mi “Fort Show” por América. Pero el programa no será sólo esto. Va a estar hecho desde la playa, va a haber invitados, reportajes, movida de la noche, y aparte mi reality.

—¿Qué otros proyectos tenés para televisión?
—También estaba pensando hacer “Fortuna” en tira. Estamos hablando con Quique Estevanez y otros productores así que vamos a ver.

—¿Qué busca el público en un reality? ¿Se engancha por curiosidad, morbo, envidia?
—Le gusta la forma de vida que llevo. No creo que la gente me envidie para nada. Por supuesto hay gente con mala leche en el mundo pero la mayoría se lo toma como algo para seguir como ejemplo y no con envidia. Hay gente sana en este país también.

—¿Cómo ves la realidad del país desde tu lugar?
—La realidad la veo como la ve todo el mundo, en la falta de seguridad que hay, que es lo primordial, y de ahí parte todo.

—¿Qué harías en el caso de poder hacer algo en cuanto a las carencias del país?
—Bueno, en la seguridad, bajar la edad de poder meter a alguien preso para que los mayores de edad no manden a los chicos de menos edad para hacer los trabajos que ellos no harían. Y cuando un chico de 14 años sepa que si roba o mata va preso por diez años lo va a pensar dos veces. Segundo construir cárceles, grandes y modernas porque en este país no hay cárceles y las que están, están llenas de presos que no tienen lugar y por eso los sueltan, entra un delincuente y sale a los días.

—¿Cuánto influyó haber estado en "El musical de tus sueños" para estar pasando este momento? —Fue muy importante porque fue un programa más que me dio aire para mostrar lo que hago y quién soy.

—¿Sos muy competitivo?
—No, no siento competencia en nadie. No me preocupa lo que hagan los demás. Se que lo que hago yo es lo mejor y listo.

Fuente: La capital de Rosario
.

No hay comentarios: