2 may 2010

VUELVE JUAN BADIA CON ''ESTUDIO PAÍS 24''

El próximo martes a las 15, retorna “Estudio País 24″, con la conducción de Juan Alberto Badía, Maby Wells y Martín Jáuregui y una propuesta totalmente renovada.

Este año, los 24 representantes de las provincias actuarán como corresponsales desde su lugar de origen, comunicados con el estudio en forma diaria para informar sobre la actualidad caliente de sus provincias.

Continúa...


El ciclo en vivo contará con una agenda periodística de interés general y la incorporación de nuevos columnistas en forma semanal para abordar distintas temáticas:

Enrique Vázquez presentará informes histórico-políticos sobre los antagonismos de la Argentina conocidos como Antinomias.

Mariana Carabajal abordará los temas de sociedad con un marcado acento en el género femenino.

El historiador y escritor Eduardo Sacheri, autor de El Secreto de Sus Ojos, presentará informes sobre la historia argentina, relacionadas con el Bicentenario, pero tratadas desde lo cotidiano.

Miguel Angel Estrella, embajador argentino ante la Unesco, músico y creador de la ONG Música Esperanza, brindará columnas de actualidad cultural.

Juan Carr, creador de la Red Solidaria, estará junto al programa como desde sus comienzos con campañas solidarias y ayudando a los más necesitados.

Carlos Furman, fotógrafo reconocido nacionalmente, se encargara de realizar un Fotorreportaje a personas trascendentes de todo el país.

Como en las temporadas anteriores, se presentarán las historias de vida de los argentinos y mini documentales llamados Maravillas Naturales, como informes de grandes obras de infraestructura. Por un convenio con el el Conicet, se mostrará una serie de documentales de tenor científico sobre distintas ramas de la investigación.

El Juego del Bicentenario, que se incorporará a continuación, estará conducido por Juan Alberto Badía. El certamen tendrá un ganador diario y serán 22 jugadores que compitan entre sí por el triunfo mensual. Al final del año se conocerá al “Argentino que mas sabe de los últimos 200 años”.

No hay comentarios: