5 sept 2011

SEGÚN ESTUDIO: LOS MÁS DISCRIMINADORES SON



El Observatorio de la discriminación en radio y televisión difundió un informe con el ranking de los programas con más contenidos agresivos, sexistas o racistas. Los cuatro primeros son “AM”, “Bendita TV”, “Showmatch” y “El resumen de los medios”.

Los datos surgen de un relevamiento realizado entre septiembre de 2010 y abril de 2011 por el observatorio -conformado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM).

De acuerdo con esto, “Showmatch” no está en el primer puesto porque no estuvo en pantalla durante 5 meses. "Algo semejante sucedió con el programa de “Susana” (Telefe) y, en menor medida, con el programa “RSM”, mientras que otros como “Viviana” y “Bendita TV” (Canal 9) -aunque sin sus conductores centrales- se transmitieron en forma permanente, así como la mayor parte del verano se mantuvo “Intrusos” en América 2 o “AM” en Telefé", indica el documento.

Seguí leyendo, click en 'Leer Más'.




El observatorio hace hincapié en sancionar el chiste constante contra los inmigrantes, las mujeres, los gays, los hombres o los niños, la cosificación de la mujer o del hombre, etc.

El informe, por ejemplo, indica que “Bailando por un sueño” recurre de forma insistente a la utilización de planos cerrados en los que se exhibe la zona genital y los glúteos de las bailarinas. "Así se procede a la cosificación de las mujeres y a la reproducción de mitos y estereotipos sexistas", explica el texto.

Otro programa, “Un Mundo Perfecto”, difunde enunciados explícitamente violentos y discriminatorios hacia las mujeres, y otros colectivos "en tono de chiste, pero no por eso resulta menos agresivo. El chiste y la burla en este caso refuerzan las diferencias y reproducen las relaciones de desigualdad".

El marco legislativo del estudio lo dan la Ley de Actos Discriminatorios (N° 23.592) ; la Ley Nacional N ° 26.485 de Protección integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales y la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Fuente: Minuto Uno.

2 comentarios:

@elgitano_666 dijo...

HUBIESE SIDO BUENO QUE ESTA NOTICIA QUE ES MUY IMPORTANTE LA HAYAN PASADO TAMBIEN ALGUN NOTICIERO DE TELEVISION......DIGO NO!!!! GRACIAS ANALISIS DE TV...

Anónimo dijo...

Que la AFSCA se ocupe de otras cosas más importantes!! Dejen tranquilo a SHOWMATCH, cuanta envidia PORFAVOR!!!!