6 ene 2012

LA OPINIÓN, SIEMPRE POLÉMICA, DE JORGE LANATA



Fue uno de los anuncios que más impactó en los medios al finalizar 2011. Luego de varios años en los que Jorge Lanata se mostrara en la vereda opuesta a la de Clarín se conoció la noticia de que en 2012 el periodista tendrá un programa diario en Radio Mitre y uno semanal en Canal 13, ambos parte de ese grupo mediático.

Entrevistado hoy por el diario La Nación, Lanata aseguró: "¿A dónde voy a ir si no es al Grupo Clarín?".

Según el periodista, "hoy el 80 por ciento de los medios está manejado por el Gobierno. Canal 11 está muy influenciado por el Gobierno, Canal 9 es casi del Gobierno, Canal 7 es del Gobierno y América está con el Gobierno".

Consultado sobre el vínculo entre el gobierno y los medios, Lanata apuntó: "El Gobierno se está enfrentando a un autoajuste. Se le acabó la plata y está retrocediendo sobre sus propios pasos. Gobernaron durante un tiempo con el doble discurso y ahora eso queda desnudo. Por eso están empezando a controlar los medios. Esto no pasa de casualidad. Hay una decisión política. Por eso aceleraron lo de Papel Prensa,lo de Cablevisión con Gendarmería, lo de la de Ley Antiterrorista".

Enterate que digo de Tinelli, Gvirtz, la Ley de Medios y 6.7.8.



- 6, 7, 8: "Todo bien, pero que militen con la plata de ellos, no con la nuestra. Conseguite un programa en un canal privado y bancátelo como puedas. Ahora, militar en un canal del Estado y que yo te ponga la plata, no es muy justo. Hay montado un aparato de propaganda paraestatal que no se veía desde hace décadas".

- Diego Gvirtz: "Vino mil veces a casa, incluso me fue a ver a José Ignacio para ofrecerme laburo. Pero bueno, él siempre estuvo loco. Siempre fue anarquista, ni siquiera tuvo posición política. No es un tipo con formación política, no tiene idea de nada. Y no hay peor tipo que el converso porque cuando adhiere a alguien se vuelve fanático. Es mucho peor que Sergio Szpolski, que lo hace por plata. Gvirtz debe estar convencido. Y yo no le creo nada".

- Ley de Medios: "Esto de vamos a desmonopolizar los medios creando nuevos medios, no significa que esos medios vayan a tener público. Una cosa no trae a la otra. Esta boludez de 'hagamos la radio de los wichis', ¿quién carajo va a escuchar la radio de los wichis? Y lo que es peor, ¿quién va a poner avisos en la radio de los wichis? ¿Y cómo le van a pagar el sueldo a los operadores? Esto es vida real. Es un negocio como cualquier industria.

- Marcelo Tinelli: "Siempre está en el borde y eso es un poco grasa, pero a la vez es muy políticamente incorrecto. Poner a una enana a bailar con un bailarín del Colón, es increíble. Y lo que parecía indignante, terminó siendo un mensaje de integración mucho más efectivo que cualquier otro".

Fuente: Perfil.

No hay comentarios: