21 may 2009

``NOS DIJIERON QUE SEGUIMOS HASTA JUNIO´´

Guillermo Pardini no acusa recibo de la noticia que ya recorre todos los medios. En una charla con DiarioShow, el periodista aseguró que el canal les prometió apoyo y admitió: “El programa está, pero lo que no está es el público”.

Las noticias que recorren los medios indican que Duro de Almorzar, conducido por Fabio Alberti y producido por Diego Gvirtz, finaliza el 31 de mayo ya que Canal 13 habría decidido no renovarle el contrato luego de dos meses y medio de aire. Pero Guillermo Pardini, uno de sus integrantes, habló con DiarioShow y contó que sabe.

-¿Cómo tomaste la noticia de que Duro de Almorzar termina a fin de mes?
-Mirá, por ahora no tuvimos comunicación oficial de que el programa termine. Es más, recibimos la noticia de que continúa. Pero no hasta fin de mes, sino que seguimos en junio. No sé si en el mismo horario. Eso es lo que nos informaron.

-¿Por qué crees que todos los medios ya confirman el final del ciclo?
-Cuando los números a lo mejor no responden a la expectativa creada siempre el razonamiento lógico es que el programa se levanta. Lo que pasa es que no se tiene en cuenta que este ciclo no fue creado originalmente para este horario y resistió todo tipo de cambio de canales y de conductores también. Esto es un episodio más...No es un programa común…
-¿Por qué?
-Por todo lo que le pasó. Creo que no existe ningún ciclo en la historia de la televisión con semejante cantidad de cambios. Pero no es que me moleste, sino que es una realidad.

-Vos también sos periodista. La noticia está casi confirmada de que Duro de Almorzar no sigue. ¿Te resulta raro que no les hayan confirmado nada desde el canal?
-Raro no me resulta. Si le preguntás a cualquiera que le hayan levantado un programa, primero se entera por los diarios. La verdad es que no tenemos una comunicación. Lo único que nos dijeron las autoridades del canal que no lo iban a levantar y que lo iban a apoyar. Insisto, se estaba estudiando un posible cambio de horario pero no el levantamiento. Es más, el programa merece una oportunidad porque ha funcionado tanto a la medianoche como a las 7 de la tarde.

-¿Este nuevo formato del ciclo cómo lo ves?
-Al programa lo veo bien porque hay química de los que estamos adentro. La pasamos bien, aunque obviamente es diferente. El programa, para nosotros está, pero lo que no está es el público. Cinco puntos no está mal, pero evidentemente se necesita un poco más.

-¿Vos crees que se puede remontar?
-Absolutamente. Es una cuestión horaria. Con todo lo que hicimos en el programa no se le encontró la fórmula para el mediodía. El formato ya está probado. Si al ciclo deciden levantarlo, tranquilamente puede ir a otro canal y funcionar.

Fuente: Diarioshow

``LA GENTE ESTA BUSCANDO REIRSE CON EL HUMOR´´

Diego, ahora están con Sin Codificar todos los domingos a las 13, ¿cómo te cayó el cambio de día y horario del programa?
Muy bien, es que en realidad es el horario nuestro original cuando nosotros empezamos con un programa de deportes y después hicimos un programa de humor. El canal nos pidió que volvamos a hacer los domingos y está bueno para nosotros, es algo divertido.

El domingo pasado el programa duró más de dos horas y media y promediaron casi 5 puntos de rating…
Estamos muy bien. Creo que la gente está buscando eso de cagarse de risa y el humor. Nosotros más allá del número a los dos meses de salir al aire ya no hacíamos deporte y nos metimos en el humor. Es un buen clima de laburo, tenemos a Yayo, Leo que ya nos conocíamos de VideoMatch.
Estás en el programa con Yayo y Leo, ¿se revive de alguna manera lo que es el espíritu del viejo VideoMatch?
Sí, sí. Creo que hay una escuela de laburar a partir del humor.

¿Cómo viviste desde adentro el regreso de ShowMatch a la televisión?
Bien. Me parece que es una buena idea y un buen momento. Es una buena idea lo de la vuelta al humor y lo que tiene es que están todos los pibes súper motivados para laburar y para hacer cosas divertidas. Fue como la vuelta de un grupo de amigos que no ves hace mucho.

Fuente: Primicias Ya

MAÑANA, CHERUTTI Y ARTAZA ALMORZARAN CON MIRTHA LEGRAND

Mañana al mediodía Mirtha Legrand recibirá en su mesa las visitas de Miguel Ángel Cherutti y Nito Artaza, quienes estarán acompañados por sus compañeras de elenco: Georgina Barbarossa y Valeria Lynch.

Como lo hicieron durante el verano en Mar del Plata, los protagonistas de los espectáculos “Deslumbrante” y “Arráncame la risa, un show que Vale” se juntarán nuevamente con La Chiqui para hablar de todos los temas de actualidad.
Cherutti se referirá a la actualidad de su espectáculo, la salida de Celina Rucci de la obra y de todo lo que pasa en el Bailando kids.

Por su parte, Artaza hablará sobre su candidatura a senador por la provincia de Corrientes y el gran momento que atraviesa espectáculo teatral.

Un programa para alquilar balcones.

Mañana, a las 13.30Hs, por America

TENEMOS LOS RATINGS DE MAYO DE 1983

EXCLUSIVO
Analizar los ratings de la TV de hace 26 años resulta interesante, porque adquiere un significado muy fuerte pensando el contexto histórico.
En mayo del 83 el país vivía los últimos meses de la dictadura, y había pasado menos de un año del final de la guerra de Malvinas.
No sorprende, entonces, que de los diez programas de mayor audiencia, siete hayan sido ciclos humorísticos.
Por otro lado, es llamativo el orden de los canales de mayor audiencia en ese momento:
1º Canal 13, lider indiscutido;
2º ATC;
3º Canal 11 y
4º Canal 9 (obviamente en la era pre-Romay).

Uno a uno, los programas más vistos fueron:
1. Operación Ja Ja (Canal 13, 29.5p)Como para que Sofovich siga adjudicándose la invención de absolutamente todo en la TV.
2. Cara a cara (Canal 11, 24.1p)Verónica Castro era una estrella indiscutida: venía de dos éxitos mexicanos (Los ricos también lloran y El derecho de nacer) y esta era su primera telenovela grabada en argentina.
2. Realidad 83 (Canal 13, 24.1p)El noticiero del mediodía con el papá de Guillermo Andino era el más visto de la tele.
3. Polémica en el bar (Canal 13, 23.1p)
4. Extra Tato (Canal 13, 22.0p)
5. Amor gitano (Canal 11, 21.2p)La dupla André-Kuliok seguía imbatible a la hora de las telenovelas.
6. Fama (Canal 13, 20.1p)El sexto puesto ocupado por una serie norteamericana es algo impensable en la TV de aire de hoy.
7. Matrimonios y algo más (Canal 13, 18p)
8. No toca botón (Canal 11, 17.2p)
8. La aventura del hombre (Canal 13, 17.2p)El octavo puesto ocupado por un programa documental Definitivamente era otra la televisión
9. Calabromas (Canal 13, 17.0p)
10. La Tuerca (Canal 11, 16.9p)

En la lista seguían:
11. La pantera rosa;
12. Compromiso;
13. Buenas noches, Argentina;
14. La chispa de mi gente;
15. El show de Benny Hill;
16. Las 24 horas;
17. Botica de tango;
18. Venga a bailar;
19. Señorita maestra;
20. Domingos para la juventud;
21. Si lo sabe, cante;
22. Titanes en el ring;
23. Sábado de todos;
24. Nosotros y los miedos;
25. Grandes valores;
26. 28 millones;
27. Mesa de noticias;
28. Cordialmente;
29. Tiempo Nuevo y
30. Telejuegos.

DEBUTO SOLEDAD SILVEYRA CON LA ENTREVISTA A LA PRESIDENTA

En sintonía con la entrevista que Néstor Kirchner concedió a Rodolfo Barlli unas semanas, Cristina Fernández de Kirchner se sometió a las preguntas que Soledad Silveyra le hizo en el despacho presidencial de la Casa Rosada.

En una entrevista prolija, Crisitina recorrió distintos momentos de su vida: su adolescencia, su relación con Néstor y fue ahí donde sostuvo que de jóvenes no pensaban en formar una familia como lo soñaba Susanita sino que tenían una cosmovisión similar a la de Mafalda, trazando un paralelismo con los queridos personajes de Quino.

Metidas de lleno en la arena política, la Presidenta aseguró:

Metidas de lleno en la arena política, la Presidenta aseguró:
Lo más fuerte fue cuando llegamos a Olivos en 2003. Nunca pensé que Néstor iba a ser presidente, es hijo de la crisis de 2001

El peronismo es una experiencia histórica porque representa las distintas corrientes de la sociedad. Es un movimiento de producir personajes como Eva y López Rega.

Solita no podía dejar de preguntar sobre Julio Cobos y allí la presidenta pareció que le hablaban del mismísimo demonio y dejó que la historia juzgue su actitud. Además no quizo dar una definición y sólo dijo que es el Vicepresidente.


CALLES SALVAJES SERA EL NUEVO PROGRAMA DE MARTIN CICCIOLI

El conductor de radio y televisión Martin Ciccioli será el conductor de Calles salvajes, programa que se emitirá por la pantalla de América los lunes al término de Resumen de los medios (RSM), el envío que presenta la blonda Mariana Fabbiani de lunes a viernes a las 21.

En otro orden de cosas, Martín publicará un libro con temática rockera que compilará conversaciones con los protagonistas de las cuarenta canciones que marcaron su vida y otro que llevará por nombre Memorias de un periodista joven.

JOHANA CUMPLIO 20 AÑOS Y LOS COACHES LES DIERON UNA SORPRESA

Johana vestida de gala se reunió con sus compañeros en la sala de ensayo que estaba preparada con sillas, mesas, globos y comida.

Minutos después irrumpió en la sala Marcelo Iripino cantando "Sueña" de Luis Miguel. Al verlo Johana no pudo contener las lágrimas. Detrás de Iripino ingresaron el resto de los coaches quienes la abrazaron y saludaron.

Más tarde en el escenario Iripino subió a cantar junto con Juliana y Ayelén que lo acompañaron en los coros, mientras los chicos bailaban y hacían palmas. Rubén Goldín también hizo lo suyo y guitarra en mano, le regaló una canción. Luego le tocó el turno a la cumpleañera quien acompañada por Agustín y Gabriel, bailó y cantó sobre el escenario.

Johana, emocionada les agradeció a todos por la sorpresa.

A DOS AÑOS DE LA MUERTE DEL GRAN MARIO MAZZONE

De ascendencia italiana, fue un destacado conductor radial y de televisión, donde era figura de los noticieros en la señal TN y del programa de Jorge Guinzburg "Mañanas Informales", por Canal 13. También conducía “Mirá Vos" en Radio Continental. Fue nominado varias veces a los premios Martín Fierro, para canales de aire y del interior, principalmente por su labor periodística.Fue egresado del COSAL como locutor, se inició en 1988 como notero en un programa de Pinky por Canal 2.

El gerente de Noticias de Artear, Carlos de Elía dijo a Clarín:"A Mario lo conozco desde hace 20 años. Empezamos juntos en Teledos (hoy América TV). En el 90 me fui a Canal 13 y en el 93 me lo traje para TN. Incluso fui yo quien se lo presentó a Jorge Guinzburg. Habíamos establecido una relación de confianza y respeto mutuo muy profundo".
Trabajó en la señal Todo Noticias desde el comienzo de la señal en 1994. Posteriormente durante 2000 y 2001 participó en El Noticiero de Santo, junto a Mercedes Martí. En radio condujo varios programas periodísticos en FM Horizonte, luego en 2004 trabajó en Radio Rivadavia y posteriormente en FM Identidad.
Era padre de dos hijas: Florencia de 23 y Lucía de 16 producto de su primer matrimonio. Actualmente estaba casado con la periodista y colega suya, Marcela Giorgi.Falleció el 20 de mayo de 2007 como consecuencia de un paro cardíaco que le produjo una embolia cerebral mientras jugaba al golf en su casa en un barrio privado de Pilar.
Hacía meses que venia luchando contra el cáncer de pulmón. Al momento de su muerte trabajaba en Canal 13 como co-conductor del programa Mañanas Informales, en Todo Noticias conducía el noticiero central, y varios programas de radio.
Su fallecimiento provocó la profunda tristeza de sus colegas entre ellos Deborah Pérez Volpin (con quien trabajó en TN), Jorge Guinzburg y Andrea Stivel (esposa de Jorge y productora general de Mañanas Informales).
El programa "Mañanas Informales" se suspendió el día lunes 21 de mayo luego de unas breves palabras explicando el motivo, a cargo de su conductor Jorge Guinzburg.Durante el transcurso del día 20 y 21 de mayo, la señal TN lució un lazo negro sobreimpreso en el margen derecho superior de la pantalla, así como todo el equipo periodístico lo hizo en su vestuario habitual.

A 10 AÑOS DE LA MUERTE DE CHASMAN, LA VOZ POPULAR DE CHIROLITA

Después de varias generaciones influidas por el fenómeno Chucky, a muchos puede resultarles difícil entender cómo un muñeco de madera de mirada siniestra podía entretener tanto a niños y adultos hace más de veinte años.
Hoy en día, si vieran a Chirolita sentado en las rodillas de Mr. Chasman, los niños verían más natural que el muñeco parlante salte a la yugular de Chasman e intente estrangularlo con sus manos de cedro.

Sin embargo, esta dupla era la sensación de la ventriloquia en toda Sudamérica, porque el señor Chasman, al igual que Yamandú Fau o Niki Lauda, podía hablar prácticamente sin mover los labios. De esta forma, le daba vida a la voz nasal e impertinente de Chirolita, su fiel muñeco, creando diálogos, chistes y una conversación maniática entre dos personajes.Mr. Chasman era en realidad el alter ego de Ricardo Gamero, ventrílocuo nacido en 1938 y que se hizo famoso mucho antes que otra célebres duplas de amos y títeres, como José Luis Moreno y Macario, como Paco y Corbo.Si Chasman nace en 1938, Chirolita, el macaco rubio y de cachetes rosados, hace otro tanto en 1951.

Cuando Gamero tenía 13 años debió hacer un trabajo manual con una mezcla de papel de diario, harina y agua (o sea, papel maché) y le salió ese monstruito llamado Chirolita. A partir de entonces Gamero, como en el cuento del Golem, le dio el soplo de vida y Chirolita empezó a adquirir personalidad propia. El ventrílocuo, para acompañar esa transformación, se convirtió en el elegante Mr. Chasman.Ambos tenían una relación tortuosa de padre e hijo. Chirolita era irreverente y maleducado, mientras Chasman intentaba enseñarle modales. Ambos usaban trajes idénticos y, de hecho, Gamero tenía un armario lleno de ropas en duplicado: la suya propia y la del muñeco, como si se tratara de un Mini Me perfecto del señor Chasman.Da curiosidad saber qué pasaba cuando Chasman volvía a su casa con Chirolita metido en la valija, en caso de que Gamero se hubiera vuelto tan esquizoide como otros ventrílocuos famosos. El más popular, el estadounidense Edgar Bergen, llegó a darle tanta personalidad a su muñeco Charlie McCarthy que su propia hija, Candice, tuvo que sufrir como su hermanito de madera la insultaba y se metía entre ella y su padre.

El macaco tenía su propia cama y compartía el cuarto con la niña, que miraba aterrada cómo Charlie miraba fijo el techo, inerte. Gamero parecía un tipo normal, y parece poco probable que Chirolita y él se trenzaran a trompadas por discusiones futbolísticas en la intimidad del living de la casa.Durante 46 años Chasman y Chirolita animaron toda clase de shows, además de participar en programas de televisión argentinos como "Sábados circulares" y "Sábados de la bondad". A partir de allí, comenzaron las giras internacionales, que llevaron a la dupla a Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, incluido nuestro país.En la década del '90, sin embargo, Chasman y Chirolita se separaron.

El popular ventrílocuo comenzó a sufrir una serie de quebrantos de salud y dejó de hacer funciones públicas. Chirolita, aburrido, se quedaba en la casa o dando vueltas en su propio cajón.En mayo de 1999 sucedió lo peor. Varias complicaciones cardíacas llevaron a que Ricardo Gamero debiera ser internado en el hospital Argerich en Argentina, falleciendo por estas causas el 20 de dicho mes. Con él, moría Mr. Chasman.Chirolita lloró una semana, haciendo que la humedad le deformara los cachetes de cedro.

¿Qué es de su vida? El muñeco descansa en una caja de seguridad, bajo la custodia del hijo de Gamero. Pasaron ocho años y desde entonces Chirolita espera con paciencia, como en un filme de terror, a que la mano descarnada de Mr. Chasman asome tenebrosamente por la rendija de su caja negra, con restos de tierra húmeda, y lo devuelva a la vida.

Esta de gira...