21 may 2009

A 10 AÑOS DE LA MUERTE DE CHASMAN, LA VOZ POPULAR DE CHIROLITA

Después de varias generaciones influidas por el fenómeno Chucky, a muchos puede resultarles difícil entender cómo un muñeco de madera de mirada siniestra podía entretener tanto a niños y adultos hace más de veinte años.
Hoy en día, si vieran a Chirolita sentado en las rodillas de Mr. Chasman, los niños verían más natural que el muñeco parlante salte a la yugular de Chasman e intente estrangularlo con sus manos de cedro.

Sin embargo, esta dupla era la sensación de la ventriloquia en toda Sudamérica, porque el señor Chasman, al igual que Yamandú Fau o Niki Lauda, podía hablar prácticamente sin mover los labios. De esta forma, le daba vida a la voz nasal e impertinente de Chirolita, su fiel muñeco, creando diálogos, chistes y una conversación maniática entre dos personajes.Mr. Chasman era en realidad el alter ego de Ricardo Gamero, ventrílocuo nacido en 1938 y que se hizo famoso mucho antes que otra célebres duplas de amos y títeres, como José Luis Moreno y Macario, como Paco y Corbo.Si Chasman nace en 1938, Chirolita, el macaco rubio y de cachetes rosados, hace otro tanto en 1951.

Cuando Gamero tenía 13 años debió hacer un trabajo manual con una mezcla de papel de diario, harina y agua (o sea, papel maché) y le salió ese monstruito llamado Chirolita. A partir de entonces Gamero, como en el cuento del Golem, le dio el soplo de vida y Chirolita empezó a adquirir personalidad propia. El ventrílocuo, para acompañar esa transformación, se convirtió en el elegante Mr. Chasman.Ambos tenían una relación tortuosa de padre e hijo. Chirolita era irreverente y maleducado, mientras Chasman intentaba enseñarle modales. Ambos usaban trajes idénticos y, de hecho, Gamero tenía un armario lleno de ropas en duplicado: la suya propia y la del muñeco, como si se tratara de un Mini Me perfecto del señor Chasman.Da curiosidad saber qué pasaba cuando Chasman volvía a su casa con Chirolita metido en la valija, en caso de que Gamero se hubiera vuelto tan esquizoide como otros ventrílocuos famosos. El más popular, el estadounidense Edgar Bergen, llegó a darle tanta personalidad a su muñeco Charlie McCarthy que su propia hija, Candice, tuvo que sufrir como su hermanito de madera la insultaba y se metía entre ella y su padre.

El macaco tenía su propia cama y compartía el cuarto con la niña, que miraba aterrada cómo Charlie miraba fijo el techo, inerte. Gamero parecía un tipo normal, y parece poco probable que Chirolita y él se trenzaran a trompadas por discusiones futbolísticas en la intimidad del living de la casa.Durante 46 años Chasman y Chirolita animaron toda clase de shows, además de participar en programas de televisión argentinos como "Sábados circulares" y "Sábados de la bondad". A partir de allí, comenzaron las giras internacionales, que llevaron a la dupla a Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, incluido nuestro país.En la década del '90, sin embargo, Chasman y Chirolita se separaron.

El popular ventrílocuo comenzó a sufrir una serie de quebrantos de salud y dejó de hacer funciones públicas. Chirolita, aburrido, se quedaba en la casa o dando vueltas en su propio cajón.En mayo de 1999 sucedió lo peor. Varias complicaciones cardíacas llevaron a que Ricardo Gamero debiera ser internado en el hospital Argerich en Argentina, falleciendo por estas causas el 20 de dicho mes. Con él, moría Mr. Chasman.Chirolita lloró una semana, haciendo que la humedad le deformara los cachetes de cedro.

¿Qué es de su vida? El muñeco descansa en una caja de seguridad, bajo la custodia del hijo de Gamero. Pasaron ocho años y desde entonces Chirolita espera con paciencia, como en un filme de terror, a que la mano descarnada de Mr. Chasman asome tenebrosamente por la rendija de su caja negra, con restos de tierra húmeda, y lo devuelva a la vida.

Esta de gira...

No hay comentarios: