22 abr 2009

``LA COMPETENCIA NO ES PAREJA, ESTAN GANANDO ELLOS, SIEMPRE´´

A pesar de no liderar el rating en su debut, el Pelado dice que el perfil político le permitió a TVR instalarse. En charla con DiarioShow, habla de la competencia con Zapping, su obra de stand up y su programa de radio, donde se siente "más relajado".

-¿Qué conclusiones te dejó el primer programa de TVR en esta nueva temporada?
-Lo vi más encaminado a lo político y me parece que el programa gana si se mete por esos lados. Me parece que por ese lado se ganó el prestigio todos estos años, así que si seguimos por este camino vamos a estar bien.

-¿Notás una diferencia con la temporada pasada en ese sentido?
-El año pasado era más equilibrado con todo el show televisivo y los programas de chimentos, había de las dos cosas. Y este año vamos más por el otro lado, que a mí me gusta más.
-¿Esta inclinación más hacia lo político es parte de una estrategia o de una toma de perfil?
-Tiene que ver con que el show televisivo ya no da para mucho más: se pelean desconocidas, las peleas son ficticias, está todo bastante armado, no se debaten grandes ideas, o por lo menos ideas entretenidas. Entonces, en un año electoral y con tantas movidas políticas, me parece que está bueno ir por ese lado. Y también tocar otros temas que tal vez no son tan políticos pero sí están en la calle, como el de la pena de muerte, por ejemplo.

-¿Sos de estar pendiente del rating o no le das mucha importancia?
-Sí, me fijo.
-¿Y cómo ves la competencia con Zapping? ¿Pareja?
-No, no es pareja. Están ganando ellos, siempre. Pero bueno, mientras el programa siga, a mí no me preocupa. Además, no es que TVR siempre lideró: en todos sus años de América no lideraba y en Canal 13 a veces ganábamos y a veces no. Igual, no tengo mucho para opinar sobre eso. No sé qué hay que hacer para ganar en el rating. Lo que sé es que si el programa está bueno, a la larga va a funcionar.
-¿Te da un poco de bronca que Telefe haya armado un programa muy similar a TVR y lo haya puesto en el mismo horario?
-No, la verdad es que no. No me hago problema. TVR tiene su estilo, su esencia.
-Donde indiscutiblemente ganás es en Comico 4, la obra de stand up que hacés en el Paseo La Plaza con Dan Breitman, Peto Menahem, Martín Rocco, ¿no?
-Sí, viernes y sábados agotamos funciones casi siempre. Los jueves no tanto, pero por hacer un horario no cómodo, a las 23, viene bastante gente. El show está bueno, respetamos nuestra esencia, sin hacer nada pretencioso. Hacemos lo que tenemos ganas con profesionalidad, corazón y alto grado de verdad, porque hacemos lo que de verdad nos gusta. Estamos hace muchos años. Yo empecé cuando era Cómico 2, hicimos dos años el 3 y ahora estamos con el 4 desde hace siete meses. Tratamos de evolucionar de un show a otro.

-¿Pensás que son una prueba de que se puede hacer un éxito sin tanta prensa y nada de escándalos mediáticos?
-Sí, la difusión la hacemos sólo cuando empezamos. Me parece que lo más fuerte en el teatro es el boca a boca. Yo voy a confiar más en que un amigo me diga que vaya que en un afiche. Me parece que Cómico genera eso.
-¿Y Medio y Medio tu programa de radio en FM Metro? ¿Lo ves como un complemento de la tele y el teatro, o como una actividad que corre por otro carril?
-Algunas cosas en común hay. Por ejemplo, la oratoria. Si bien son distintos escenarios, distintas maneras de hablar y distintos mensajes, en algún punto las tres actividades se tocan. La radio es tal vez el lugar en el que estoy más relajado. Voy todos los días, estoy tres horas y estoy en un rol de animador. Comparto grandes momentos con Julieta, Peto y Pablo. Voy distribuyendo la pelota y cada uno habla de sus cosas. Además de gracioso, tratamos de hacer un programa prolijo, que tenga respeto al medio y al oyente. Me gusta mucho la radio.
-¿Es lo que más disfrutás?
-A veces sí y a veces no. Lo que sí, no me pasa de no tener ganas de ir a la radio. Siempre que voy tengo ganas, es casi una necesidad. En la radio tengo más espacio de reflexión y me puedo tomar un tiempo para hacer un comentario, para hablar con un oyente, para hacer una nota o, como hicimos anteayer, traer a (Martín) Caparrós y quedarnos hablando una hora. Eso es lo lindo de la radio.

Fuente: Diarioshow

No hay comentarios: