17 abr 2009

``TVR ES EL UNICO QUE TIENE INFORME DE POLITICA´´

En charla con DiarioShow.com, uno de los conductores del clásico que mañana regresa a la pantalla del Trece analizó las diferencias con Zapping y el resto de los programas de archivo. Además, adelantó algunos temas del primer envío, habló de su preferencias televisivas y le tiró un palito a IBOPE.

-¿Con qué expectativas esperás esta nueva temporada de TVR?
-Ansioso. La verdad, muy ansioso por empezar. Son muchos meses de no estar y de estar esperando justamente eso, el día del estreno, para después tener la continuidad semanal a la que estamos acostumbrados.
-¿Tiene algo de especial este nuevo año en relación a los anteriores, o todos son iguales?
-Creo que va haber un fuerte contenido político en el programa, ya que es un año electoral, por lo menos de acá hasta junio. Me parece que va a haber una especial mirada de los discursos de los candidatos y todas estas alianzas que se van tejiendo y destejiendo todo el tiempo. Es interesante como observación eso. Por supuesto va a seguir habiendo informes de espectáculos y de lo que vaya ocurriendo. Pero me parece que este es un año en el que la gente tiene un interés especial en lo que está pasando en la política y, particularmente, yo también. Espero que el programa vaya para ese lado. Esa es mi intención al menos.

-¿En la inevitable comparación con Zapping, la gran diferencia que notás es que ustedes se vuelcan más a lo político?
-No sé si más, hay informes de política. En ningún otro programa de archivo los vas a tener.
-¿Crees que Zapping está más farandulizado?
-Yo no lo veo, no sé. Es lo que se comenta. Lo cual no está mal, cada uno intenta dirigirse a un público de la manera que el público lo espera
-¿Le das importancia a la competencia por el rating?
Porque el año pasado la pelea estuvo muy pareja.-Sí. Le doy bola en tanto y en cuanto me pueda dejar sin trabajo, nada más que eso. Pero no estoy detrás de ese tema porque no está en mis manos. No me parece relevante a la hora de hacer el programa. Me preocupa que no se sepa bien de dónde salen esos números y que te pueden llegar a dejar sin trabajo. Sobre todo me preocupa la falta de control que tienen quienes emiten esos números.

-¿Cómo ves la superpoblación de programas de archivo?
-Me parece que el éxito de TVR durante tantos años hizo que se planteara esto como un estilo y a partir de eso se utilizara el archivo como fuente de programas. Me parece absolutamente bien. Así como hay un montón de noticieros, también hay un montón de programas de archivo. Son formatos que se pueden repetir y se pueden usar permanentemente. Nadie dice “mirá cuántos noticieros que hay”. Me parece que es un nuevo estilo ya instalado.

-¿No crees que ya está un poco saturado?
-Sí, yo creo que sí. Pero tengo también la seguridad de que la gente eligirá unos u otros y se irá decantando con el tiempo a medida que el propio público decida cuáles son los programas que más le interesan dentro de un estilo similar.

-Más allá de lo que ves para el programa, ¿sos de mirar tele?
-Sinceramente, y no es por una pose, veo muy poca tele. O sea, veo mucha tele pero películas y series. No me engancho con ningún programa de acá. Esto no quiere decir que la televisión sea una bosta, no pienso eso. No hay ningún programa que me enganche tanto para decir “bueno, me siento a ver este programa”. Por supuesto que miro un Fútbol de Primera y esas cosas, pero no estoy pendiente de lo que pasa en la tele, por lo menos en la tele abierta.

-¿Te parece que tiene un nivel bajo la tele? -No, yo creo que hay para todos los gustos. Lo que para mí le falta es más presencia en los hechos que tienen que ver con la política internacional. Me parece que eso lo vemos siempre a través de los ojos de otros. Ocurre algo que amerita el envío de un corresponsal y se resuelve de otra manera. No hay cronistas en los lugares de los hechos y eso me parece una falta muy grande que tiene la televisión argentina.

-¿Qué temas van a tratar en este primer programa?
-Seguramente, tocaremos la vuelta de Jorge Lanata, especialmente la entrevista que le hizo a Aníbal Fernández y el cruce entre Fernando Peña y Luis D´Elía. Y también va haber algún informe sobre el dengue, a partir de la desinformación del principio y la sobre-información de la actualidad. Después, algo de espectáculos también.

-¿Ya te sentís completamente canchero en el rol de conductor?
-Sí. Son cinco años haciendo TVR. Mal o bien, eso no lo evalúo yo. Con Seba (Wainraich) al lado es estar con un amigo haciendo un programa. Me siento cómodo y lo disfruto mucho. Alguna vez tendré mis momentos de descontento, pero el promedio es positivo.

Fuente: Diarioshow.
Esta Sabado a las 22.30Hs regresa TVR.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Jajajajajajaj,el año pasado ,parejo????,les dìo una paliza BARBARA;dejate de decir estupideces,gordito;despues decis que el rating no te interesa y ya te estas quejando,TONTOOOOOO.AHHHHH LLEVEN A CANOSA ASÎ LES DA SURTE,jajajjajjjj

Anónimo dijo...

ESTE BOLUDO CUANDO LE IBA MAS O MENOS BIEN EN RATING NO DECIA NADA DE IBOPE AHORA QUE NO LE VA TAN BIEN LE TIRA UN PALITO. DEJATE DE JODER BOLUDIN.