23 dic 2009

Entrevista a Cecilia Roth a horas de que termine ''Tratame Bien''

``Con Tratame bien me volvieron las ganas de trabajar en televisión, de volver a realizar unitarios´´

¿Qué balances haces de 2009 y de tu protagónico en tratame bien?
Me cuesta mucho hacer un balance porque eso me hacer caer en la cuesta que todo terminó. Por un lado se cumplieron por demás mis expectativas con respecto a mi vuelta a la televisión, hacer unitario, trabajar con la continuidad que exige la televisión. Me volvieron las ganas de trabajar en televisión, de realizar este formato. Pero por lado, estoy muy apenada por el final, tengo un vacío en la cotidianeidad que se llenaba con cansancio e intensidad, pero que lo viví con mucho placer y compromiso, tanto desde mi lado como el de mis compañeros. Cuando me engancho con un proyecto dejo que las cosas fluyan y me entrego de manera completa. En este caso, los meses de trabajo fueron extraordinarios y los disfruté un montón.

¿La vas a extrañar a Sofía?
No se si al personaje mismo, ya que es complejo, contradictorio, inmadura. Ella se fue encontrando consigo misma a lo largo de los capítulos. Sofía era una mina que al principio de la historia era una persona acomodada en su posición, viviendo una realidad muy burguesa, con marido e hijos. Pero a partir del primer programa, cuando se entera que José (Julio Chávez) tiene una amante, hace una explosión en su vida donde no tiene demasiadas herramientas para sostenerse. El personaje se fue jugando a lo largo de la historia cada vez más por su familia y y sus ideales. Dejó de ser esa señora burguesa y conflictiva para conocerse a si misma. A Sofía se le saltaron los tapones en Tratame bien y es el punto de bisagra desde donde compuse el personaje.

¿Cómo recibió la gente a Sofía?
Poca calle hice esta parte del año, pero las veces que salí de Pol-ka la gente me demostró que Sofía y José reflejaban situaciones típicas de parejas. Dificultades con el vínculo y peleas las tienen todo el mundo. Pero a ambos, una de las cosas que nos decían fue que nos tratemos bien. La gente no se reflejaba en uno o en otro, sino en la pareja, y gente muy dispar, de diferentes clases sociales y económicas. En los vínculos amorosos somos todos iguales, no nos diferenciamos en nada entre nosotros.


Fuente: Televisión.com.ar

No hay comentarios: