11 mar 2011

Tsunami en Chile (Japon) 11/3/2011?

A lo largo de América se preparan con fuertes medidas de precaución para recibir el embate del tsunami que se detonó por un devastador terremoto en Japón, y ya se han evacuando zonas costeras y se han cerrado puertos comerciales ante la amenaza de olas de hasta dos metros de altura.

Las alertas de tsunami tras el sismo de magnitud 8,9 se extienden por toda la costa latinoamericana del Pacífico, desde México hasta Chile.

El primer país para recibir el golpe del tsunami es México, que calcula que olas de entre uno y dos metros llegarán a la península de Baja California antes del anochecer, luego de que el maremoto atraviese Hawai.

Aunque el gobierno mexicano consideró que se trata de un "peligro moderado", exhortó en un comunicado a suspender las actividades en el mar. Y comenzaron algunas evacuaciones en pequeños poblados del estado de Sonora como Rosario, Escuinapa y San Ignacio.

Además la mayoría de los puertos mexicanos del Pacífico están cerrados.

En cambio, donde se espera el mayor impacto es en Chile, ya que las olas que avanzan a unos 800 kilómetros por hora golpearían fuertemente las costas por de la Isla de Pascua, donde los pobladores están siendo evacuados hacia la parte más alta de esta isla volcánica.

En cambio, en el sector continental de Chile la alerta es menor, y la mayoría de las actividades siguen con normalidad. Las escuelas, los puertos y la refinerías petroleras siguen abiertas, mientras las autoridades monitorean el maremoto.

En Ecuador, por su parte, el presidente Rafael Correa declaró el estado de emergencia, movilizó a miles de policías y militares a zonas costeras y ordenó evacuar a los pobladores de estas regiones y de isla Galápagos, un destino turístico con flora y fauna única en el mundo.

En las localidades a orillas del mar, las clases y la actividad laboral fueron suspendidas, mientras los buques ecuatorianos se internaban en el océano para evitar el golpe del maremoto.

En Colombia, las olas llegarían a partir de la medianoche, aunque el puerto de Buenaventura, desde donde se embarca gran parte del comercio del país, funciona con normalidad.

El principal puerto de Perú, El Callao, también opera con normalidad, mientras el Gobierno recomendó prepararse para eventuales evacuaciones en la región costera, donde se esperan olas de hasta 1 metro de altura.

MUY PRONTO, EL VIDEO

Fuente: TN.

No hay comentarios: