28 ago 2011

¿ARACELI GONZALEZ, JUNTO A TINELLI EN EL 2012?



Araceli González está satisfecha con el trabajo que hace en teatro. Pero también de su vigencia como modelo y su nuevo rol de empresaria, además de revelar sus ganas de trabajar sólo en aquellas cosas que le "llenen el alma", entre las que también se cuentan su probables regreso a la televisión en una ficción o de la mano de Marcelo Tinelli. La actriz encabeza junto a Raúl Taibo el elenco de la comedia romántica "Cuando Harry conoció a Sally".

Click en 'Leer Más' para leer lo que dijo Araceli.




—¿Volvés a la televisión con "Club de hombres"?
—Cuando estaba ensayando esta obra para Mar del Plata hice un piloto para "Club de hombres", con Mike Amigorena, Diego Ramos y varios actores más. Lo hice en un momento que estaba a full, pero me interesó muchísimo y no quería perdérmelo. La televisión está en un momento raro en el que la ficción está volviendo a tener de a poco su lugar y baja un poco el reality. Igual yo no estaba acostumbrada a hacer pilotos. No era común. Me gustó la historia y me arriesgué. Si Dios quiere vamos a estar en América, pero todavía no sabemos porque es un proyecto que todavía no está cerrado.

—¿También estuviste en tratativas con Tinelli?
—La verdad que mucho no quiero hablar del tema porque además me lo pidió Marcelo. Pero sí, estuve reunida con mi representante y él. Me hizo una propuesta para el año que viene y la estoy contemplando y viendo qué quiero hacer.

—Hace cuatro años que no hacés ficción...
—Sí y me encantaría porque primero es el lugar donde nací. Y la verdad que me fue muy bien, pero tengo ganas de hacer cosas que tengan que ver con las inquietudes que tengo hoy como mujer y ciudadana. No tengo ganas de hacer cosas que no me llenen el alma. No es fácil buscar ese tipo de productos y por eso me gustó "Club de hombres". Es una comedia dramática, medio oscura en un punto. Tiene todos las facetas que tiene un ser humano. Me gustó el personaje, muy divertido de hacer.

—¿Sentís que además de ser una modelo exitosa todavía tenés que demostrar que podés ser una buena actriz?
—Me parece que puedo tener distintas apreciaciones de mí misma. Yo empecé esto como un hobby. Mamá me lo permitía, pero podía hacer muy poco porque quería que estudie y que tenga una vida más tranquila. Después del secundario me desbordó el trabajo como modelo y eso hizo que el rumbo de mi vida, que quería ser arquitecta por mi abuelo que era ingeniero, empezó a cambiar. Era mucho trabajo y muy sano y de hecho mi madre me permitió poner un pie sola en la calle a los 19. Esos cuidados hacen a la conducta en el trabajo que emprende. En los 90 las modelos empezaron a tener nombre y apellido. Así empecé a trabajar como actriz y me preparé para eso. Hice un camino que me sorprendió. Fui trabajando en distintos aspectos personales a medida que me salían distintos trabajos. Creo que cada uno de las personas que no tenían prejuicio de lo que yo podía dar como actriz me ofrecían cosas interesantes. En "Mujeres asesinas" me sorprendí con lo que hice, y en "Amas de casa desesperadas" o en "Nano". Pero es verdad que hay prejuicios y los sigue habiendo. Son cosas que suceden y sería absurdo si no lo pensara porque suceden. La verdad que siempre siento que tengo que dar como una lección. Pero como ya es parte de mi carrera lo tomo naturalmente. Además está bueno porque si me exigen que dé una lección, me obligan a evolucionar.

Fuente: La Capital.

No hay comentarios: