1 feb 2012

La transformación de Gonzalo Heredia a "Lobo"


Paso a paso, cómo es el proceso que significó la creación del “Lobo”, en el que Lucas (Gonzalo Heredia) se convertirá a lo largo de la tira.

Con tecnología de vanguardia, los efectos de alta calidad alcanzados en todo el minucioso proceso de transformación son históricos en la televisión argentina.

“LOBO” ESTRENO: LUNES 6 DE FEBRERO A LAS 22.30 HS. EN “EL TRECE”

El arduo trabajo que significó la creación del “lobo”, en el que Lucas (Heredia) se convertirá a lo largo de la tira, contó con varias etapas.

Los detalles del maquillaje, armado y efectos visuales.


MAQUILLAJE Y ARMADO DEL TRAJE:
La primera de ellas comenzó hace nueve meses cuando el especialista en efectos especiales y maquillaje, Andrés Parrilla, junto a un equipo de cinco personas, asumió el desafío de crear el Lobo bajo una clara consigna: este personaje debía conservar las características fisonómicas del actor, escapando así del clásico estereotipo del personaje de películas de terror. El objetivo era que este hombre-lobo mantuviese evidente el componente humano.
El primer paso fue crear una escultura que copiara las facciones del actor; para ello, Gonzalo Heredia debió posar durante largas jornadas. Le tomaron el molde al rostro de Gonzalo y también de sus dientes para hacer los colmillos y las dentaduras superior e inferior. Una vez obtenida la escultura, se procedió a crear el traje de hombre-lobo, el cual está confeccionado en símil piel y el pelaje está elaborado pelo por pelo. La confección del traje llevó en total dos meses de realización. El traje está compuesto por lo que se denomina la parte “fina”, a la que corresponden todos los elementos que conforman el rostro del personaje: lentes, prótesis dentales, prótesis de látex, prótesis de goma espuma y postizos, y la parte “fija” compuesta por: pechera, brazos, piernas y cintura, que se ensamblan sobre el actor. El cuerpo está confeccionado a medida con un interior de poliuretano y un exterior de látex; y los pelos están implantados uno por uno sobre el látex. Los ojos son lentes de contacto especiales de color amarillo. También se realizaron pelucas y postizos implantados especialmente. Convertir a Gonzalo Heredia en hombre-lobo lleva alrededor de dos horas y media de trabajo.

EFECTOS VISUALES:
Paralelamente, el equipo encabezado por Andrés Bocán, director de Efectos Visuales de Pol-ka, se ocupa de la “trasformación”, un proceso que se lleva a cabo mediante un minucioso trabajo de edición, completamente en 3D, para generar el milagro: que el hombre se convierta en lobo. Con tecnología de vanguardia (la misma que se utiliza en Hollywood), el equipo regenera cada una de las partes del cuerpo del actor para trabajar detalladamente con cada una de ellas. En esta etapa se genera el crecimiento del pelo en el cuerpo, de las uñas, las características y contorsiones corporales y el cambio de estructura y fisonomía del personaje. El equipo comenzó a trabajar en todo este proceso en mayo del año pasado. Los softwares para 3D que se utilizan son el MAYA y MUDBOX, los mas usados en el mundo para esta clase de trabajos. La presencia de Bocán en rodaje se vuelve fundamental para acordar con el director, Jorge Bechara, cuáles son los planos que mejor funcionan para los efectos que se van a realizar y recoger todos los datos necesarios de la toma, así como también estar atento a los movimientos que realiza Gonzalo Heredia.

Los efectos de alta calidad alcanzados en todo el proceso de transformación son históricos en la televisión argentina. Se trata de una minuciosa planificación ante un desafío que, marcando una vez más el standard narrativo que caracteriza a las ficciones diarias de Pol-Ka, eleva tanto el interés como el respeto por un espectador cada vez más acostumbrado a la calidad de las ficciones estadounidenses.

No hay comentarios: