14 jul 2009

Entrevista a Jorge Lanata

¿Creés que Gran Cuñado influyó en la política de nuestro país?
Yo creo que influye en la promoción de un personaje el hecho de que un programa se dedique a tratarlo como personaje central como pasó en el caso de De Narváez. Ahora, no necesariamente me parece que eso se traduzca en votos. Eso se traduce en conocimiento del tipo, pero no necesariamente en votos. Porque por otro lado, por lo mismo que los protagonistas cuando andan por la calle los que más los reconocen, los siguen y repiten las cosas que ellos dicen son los chicos, y los chicos no votan, son chicos. Lo que sí me parece es que si al personaje se lo hace más simpático será más simpático para el resto de la gente, y si por algún motivo se lo hace antipático, eso sí pude influir de forma negativa. Por eso me imagino que a Cobos no le gustó cómo lo hicieron al comienzo, protestó, y también lo mismo sucedió con otros.

¿Y en el primer votante no creés que ahí sí pueda determinar algo?
Eso lo que hace es generar un contexto a favor de un voto positivo, pero no necesariamente lleva a un voto positivo. Es lo mismo que si vos me decís sobre una buena campaña de publicidad… ¿Y una buena campaña de publicidad induce un voto? Y… depende… Por lo general las cosas que creo que terminan induciendo un voto son cosas mucho más inconscientes y más íntimas. Desde el rapport que podés tener con el tipo, si te cae bien, si le creés, son cosas mucho más elementales, sin tanto aparato.

Además sería bastante preocupante de ser así…
Si las cosas se pudieran manejar así las terminaría manejando el Pato Donald. Sí, claro…

Aunque en esta Argentina todo puede pasar, la política es de lo más irracional que hay…
En general cuando puedo miro el programa de Marcelo, porque termino el mío, vengo a mi casa y veo televisión, y yo lo que creo que se mostró ayer con el final y el material editado de lo mejor de algunos de los personajes, creo que fue un buen programa cómico y un buen show, fue eso… y me parece que hay que tomarlo como eso, que estuvo realmente muy bien hecho, muy bien hecho, bien actuado, improvisado, bien bailado si querés también aunque no es mi área, pero que realmente tuvo una muy buena producción, muy buena factura, digamos, y creo que también por eso repercutió.

En la previa a las elecciones, ¿Te gustó lo que hicieron los políticos con sus imitadores?
Eso tiene que ver con el límite de cada uno. Es una cosa muy personal. Yo no criticaría a un tipo porque no va ni porque va. Me parece que lo que hay que hacer es ver qué hace cuando está ahí. Prefiero opinar sobre eso: si está el tipo ahí y si me pareció un boludo o no. Si me dio vergüenza ajena o no. Creo que hay gente que lo aprovechó bien; De Narváez lo aprovechó muy bien, incluso arriesgándose a una cosa que era complicada que era el hecho de que hubiera estado ensayando lo que hicieron. Porque una cosa es entrar y hacerlo y otra es que la gente después sepa que hubo una elaboración anterior. Porque lo vuelve mucho más show business. Pero yo creo que zafó, y que hubo otra gente que fue gris el hecho de que fuera o no. Que no cambió nada. Felipe Solá no estuvo mal pero no pasó nada. De Angelis no estuvo mal pero tampoco pasó nada. O sea, hubo gente que dio igual si hubieran ido o no. Y creo que quien estuvo a mitad de camino y ni lo aprovechó ni tampoco le jugó en contra fue Kirchner. Porque por su paranoia de no querer ir grabado para que no manipularan lo que estaba diciendo, terminó saliendo por teléfono, que al final no era ninguna de las dos cosas. Le servía para pelearse para los que no querían que fuera y tampoco para amigarse con los que querían que fuera.

Fue un gris total…
Total…

¿A la presidente le gustó la imitación de Bossi?
Yo no tengo duda que todos lo vieron. Pero esto es sentido común, no necesariamente me lo comentaron, que sí por otro lado me llegaron algunos comentarios. Más allá de que me lo comentaran es obvio que cuando se dice que no se vio se miente. Vos no podés tener un programa que te está imitando con 30 puntos de rating y vos no verlo, me parece que es rarísimo. Tendría que tener una tranquilidad de espíritu que no tienen…

Además ella hizo un gesto que hace su imitador en un discurso que dio antes de las elecciones…
Ese tipo de cosas son un error. Es como cuando en el colegio los profesores se ponen a la altura de los pendejos para caerle simpáticos a los pendejos. Me parece que no hace falta. No hay nada peor que un viejo intentando hacerse el pendejo.

Y en este caso es lo mismo…
Claro, porque si no te sale gracioso no te sale, no lo hagas, si no queda forzado.

Fuente: Primicias Ya

No hay comentarios: