15 ago 2009

El futbol comenzaria con la televisación del 7

AL MENOS EN LA PRIMERA FECHA
El fútbol volverá el próximo viernes. ¿Con TV? Así parece y, según lo que salió publicado, todos los partidos irían por Canal 7. De todas maneras, se esperan ofertas de las demás emisoras de aire que ya están peleando para quedarse con los equipos grandes.

Parece que la pelota se moverá, por fin, el próximo viernes 21. Sucede que está semana se haría el anuncio oficial del plan que tiene, de manera mancomunada, el gobierno y la AFA para llevar el fútbol a todos los hogares argentinos. Claro que antes de eso habrá un pago de 95 millones en efectivo y luego 11 cuotas más. En total, la suma es de 505 millones de pesos por año.

Pero eso son los fríos números. ¿Cómo se pasará a la práctica está idea del estado? En teoría Canal 7 arrancaría con la televisación de los diez cotejos, más allá de que el juego está abierto para el resto de las emisoras de aire.

Un probable esquema sería que el día viernes vayan dos partidos, protagonizados por Independiente y San Lorenzo, el sábado será el turno de Racing y el domingo los tanques: River y Boca. Varias productoras ya se habrían mostrado entusiasmadas con la posibilidad de producir estas transmisiones, según publica hoy el Diario Olé.

¿Y los canales de aire? Ahora empezará otra pelea. Que será la de llevarse los paquetes o los derechos de los equipos que generen más ráting, con River y Boca a la cabeza. Así, los canales comenzarían a disputarse a los equipos grandes, sobre todo. Así lo adelanta el Diario Perfil.

En El Trece siempre funcionó muy bien Boca en la Copa Libertadores, ¿será lo mismo en el torneo local? Por lo pronto, la emisora de constitución perdería uno de sus programas emblema: “Fútbol de Primera”. Es que, en pocas palabras, pierde su gracia al no poder pasar los goles de manera exclusiva y por primera vez. Por eso, el canal del solcito optaría por levantarlo. Eso sí, iría en busca de un paquete pesado y contaría con un socio importante en la producción…TyC. Sí, una ironía.

Telefé dice no estar muy interesado en esta cuestión, pero la realidad es que iría por algún equipo grande y lo tendría a Mariano Closs como cara visible de la dupla que relataría los partidos.

América, propiedad de Daniel Vila, podría quedarse con el ascenso y algún que otro equipo y hasta Canal 9 intentará por un paquete groso ¿Racing?

Hay otra problemática en los canales de aire y es la grilla. Sabido es que varios de estos canales tienen programas históricos y vistos por mucha gente en el horario de los partidos. Por ejemplo “Pasión de Sábado”, en América y “Susana Giménez”, en Telefé, ¿Los van a mover? ¿Cómo caerá esto en esos programas? Todas incógnitas por ahora.

Así las cosas lo único concreto es que el fútbol arrancará el 21.Por ahora, con televisación íntegra de Canal 7, el canal oficialista.

No hay comentarios: