10 sept 2009

Argentina solo ganó en el rating

Pese a la durísima derrota del equipo de Diego Maradona, la audiencia en El Trece llegó a un pico de 54.6 puntos, en el último minuto del partido, y el promedio fue de 43 puntos. Aquí, algunos datos históricos como para tener en cuenta.

La derrota que sufrió la Selección Argentina en tierras guaraníes dolió mucho. ¡Y mirá si hubo testigos! El rating rompió todos los cálculos posibles y marcó un pico de 54.6 a las 21:56, cuando se terminaba el partido, en El Trece.

Mientras transcurría el primer tiempo, el rating aún no había llegado a los 50 -se mantuvo entre 44 y 46 puntos-, pero apenas comenzó la etapa complementaria, el número ya marcaba 52. ¡Impresionante!

Pero el número más sorprendente llegó un minuto antes de que el árbitro diera el pitazo final, cuando Argentina buscaba el empate: 54.6 puntos a las 21:56.

Recordemos que el récord de rating en el país lo tiene Grande Pá, aquella histórica ficción de Arturo Puig: ¡¡¡62 puntos!!! Pero claro, en ese entonces -entre 1991 y 1995-no existía la televisión por cable a nivel masivo. Pequeño detalle.

El 2007 fue un año de buenos números para la tevé: en la final de Gran Hermano, la edición que condujo Jorge Rial y que ganó Marianela Mirra, por Telefé, el rating trepó a 50. ¡Arrollador!

Además fue un año muy bueno para Boca. De la mano de Miguel Ángel Russo, el equipo Xeneize ganó la Libertadores. Y la final con Gremio, en Porto Alegre, fue transmitida por El Trece: ¡¡¡Picos de 53!!!

En 2004, el partido de ida por las semifinales de la Libertadores entre Boca y River, también por Canal 13, marcó un pico de 50,9, el 10 de junio. ¿Qué me contás?

Durante la Copa del Mundo de Alemania 2006, el partido por cuartos de final entre Argentina y Alemania llegó promedio de 72 puntos entres los tres canales de aire que televisaron el encuentro: Telefé, El Trece y Canal 9.

Ni hablar de ShowMatch, que en este 2009, en el debut del festejo de sus 20 años, marcó un pico de 46.1 puntos. ¡¡¡No podés!!!

No hay comentarios: