16 sept 2009

Marcos Gorban: “Gran Hermano fue el desafío más grande que tuve en mi carrera”

Marcos Gorbán, Productor general de las versiones argentinas de Gran hermano

¿Qué significó Gran hermano en tu vida, en tu carrera?
Fue el desafío más grande que tuve en mi carrera, porque tuvimos que comenzar a entender de qué se trataba un nuevo género. Porque GH , lo que inauguró fue un género más que un formato. Teníamos frente a nosotros una manera diferente de contar algo, era un programa con un relato totalmente diferente a lo que conocíamos. GH fue una manera diferente de entender la televisión. Para mi fue una aventura, un aprendizaje. GH fue un momento bisagra en no desde el momento que salió al aire, sino desde el instante en que Claudio Villarruel y Bernarda Llorente me convocan para hacerlo, porque antes de que salga el programa estuvimos seis meses estudiándolo, entendiéndolo y produciéndolo.

¿En qué se destacó la versión local con respecto a las del resto del mundo?
No en el primero, pero en las versiones posteriores tomamos ideas aplicadas en versiones del resto del mundo y al mismo tiempo pusimos al aire modificaciones nuestras, que después el resto del mundo imitó. Por ejemplo, cuando pusimos una vaca en la casa nadie entendía por qué, pero después de todo lo que se tejió alrededor de la vaca, el resto de los países lo hicieron. En Gran hermano 5, cuando inventamos una supuesta competencia con una casa falsa de Gran hermano Paraguay, al otro año hicieron lo mismo en Austria, Alemania o Croacia. Al mismo tiempo, nosotros aplicamos ideas del resto del mundo, como la nominación espontánea, que es idea de los españoles.

¿Qué le aportó Gran hermano a la televisión?
GH aportó un nuevo lenguaje en el relato de las historias, mucho más despojado, sin trabajo de post producción. Aportó la llegada de las pequeñas historias, la historia de la gente común, a la televisión. Hasta ese momento sólo se contaban las historias extraordinarias, las de héroes, de princesas, de doncellas. Y de pronto comenzaron a parecer, gracias a este programa, las historias cotidianas. También aportó polémica, pero no creo ni que sea pionero no que ésto sea propiedad exclusiva de GH. Cada vez que hay algo nuevo que irrumpe en la televisión (un nuevo lenguaje, formato, experiencia, manera de contar) hay polémica alrededor.

¿Qué fue lo más extraño que te pasó por Gran hermano?
Terminar en la tapa de una revista. Levantarme una mañana y ser tapa de una revista por el sólo hecho de ser productor de GH. He sido objeto de investigaciones como si fuera una cosa extraordinaria, que no lo fui y no lo soy. Me he encontrado de repente en el aula de una universidad rodeado de personas que analizaban sociológicamente el trabajo que había hecho dos horas antes. Eso fue muy extraño.

Fuente: Television.com.ar

No hay comentarios: