27 may 2010

''SENTIMOS HABER ESTADO A LA ALTURA DE LA CIRCUSTANCIA''

Martín Bonavetti, director ejecutivo de Canal Siete, habló con Television.com.ar sobre la transmisión que hizo el canal de los festejos del Bicentenario.

¿Cómo evaluas el papel de la Televisión pública en la transmisión de los festejos por el Bicentenario?
La sensación que nos queda es que sentimos haber estado a la altura de las circunstancias. Si bien la gente organizó los 4 días de festejo estaba esperando esto, nosotros quedamos impactados por la gran convocatoria, la espectacularidad y la repercusión que tuvo. Cuando sos el responsable de la televisación de ese evento podés cometer el error de no estar a la altura de las circunstancias, la verdad que creo que hicimos una gran transmisión, pusimos todos los recursos humanos y técnicos a disposición, y en ningún momento competimos con el evento, tratamos de mostrar realmente lo que estaba pasando.

Continúa...




¿Cuáles eran los objetivos de transmitir los festejos del Bicentenario?
Cuando nos pusimos en contacto y vemos la magnitud del evento, vimos que tenía una dimensión que nunca habíamos hecho. Si bien el canal suele hacer transmisiones importantes, esta las superaba porque necesitaba el trabajo de 7 unidades móviles prácticamente al mismo tiempo. Por ejemplo ayer, entre la llegada de los presidentes a la explanada de Balcarce, terminando con el recital de Fito Páez, son aproximadamente 15 cuadras en total de un punto al otro, ese recorrido estuvo televisado con la mejor calidad posible y lo hicimos ininterrumpidamente. Se usó una unidad móvil para casa de gobierno, otra para plaza de mayo, otra para el desfile en el palco de los presidentes, otra para el recital, al mismo tiempo que, por la tarde, estuvimos transmitiendo desde los distintos escenarios de la 9 de julio. El operativo requirió un trabajo de producción muy grande, y por otro lado no es menor cuando uno lo piensa en término de dimensión histórica. Fuimos los responsables de la televisación de los festejos del Bicentenario, así como se puede ver en programas de archivo las imágenes de los festejos del Centenario, ahora pasamos a formar parte de la memoria fílmica y televisiva de los argentinos.

El rating acompañó ¿Era parte del objetivo?
Si, por supuesto. Nosotros no pensamos inicialmente los programas buscando el rating, tratamos de que tengan el mejor posible, y para eso trabajamos. Por ejemplo tratamos que un recital se vea con la mejor emoción de la gente, de los músicos, de la multitud. Uno trabaja con ese nervio y eso genera la atracción del televidente. Sostener los números que tuvimos en estos 4 días demuestra que el canal es una pantalla viva, que cada vez está teniendo más y más atención de la gente. Cuando se habla de 3 millones personas, hay que trabajar en ese contexto. Si nosotros no hubiéramos armado este operativo con el tiempo que lo hicimos, nos hubiese sobrepasado la cantidad de gente, y ese era el nerviosismo más grande nuestro. Fueron 5 días en los que el canal trabajo a destajo.

Fuente: Tv.com.ar.

No hay comentarios: