20 ago 2010

¿QUE PASA CON FIBERTEL?



1) -¿Qué pasó?
-El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció hoy en conferencia de prensa la caducidad de la licencia de Fibertel, empresa que presta servicios de Internet. Según el anuncio, la empresa (propiedad del Grupo Clarín) debería dejar de operar en 90 días. De Vido también anunció que los usuarios de la Fibertel deberán migrar hacia otros operadores de Internet, como Speedy (Telefónica) o Arnet (Telecom)

2) -¿Por qué?
-De Vido dijo que Fibertel había incumplido una Ley Nacional, que había “usurpado” la licencia para operar y que su fusión con Cablevisión nunca fue aprobada por el Estado Nacional. Sin embargo, la fusión de Cablevisión y Multicanal se anunció en septiembre de 2006 y también incluyó otros emprendimientos vinculados con ambas empresas, como Fibertel, Teledigital, Prima (empresa de acceso a Internet dueña de Flash), Ciudad Internet y Fullzero. La fusión fue aprobada por la Secretaría de Comercio Interior y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). Cuatro años más tarde, el Gobierno considera ahora que aquellas empresas no pueden operar en conjunto.

Continúa...


3) -¿Qué deben hacer ahora los usuarios actuales de Fibertel?
-Por el momento nada, ya que el servicio continuará funcionando normalmente como hasta hoy. El comunicado oficial de la empresa dice que “Cablevisión seguirá brindando con normalidad el servicio de Internet mientras defiende en todas las instancias correspondientes sus derechos y los de sus clientes”.

4) -¿Qué ocurre con aquellos que quieren abonarse al servicio de Fibertel a partir de hoy?
-Cualquier persona puede contratar el servicio normalmente.

5) -¿Por qué el gobierno anunció ahora esta medida?
-No es casual que el gobierno kirchnerista anuncie esta medida ahora, ya que se produce en medio de una larga disputa mediática y judicial con el Grupo Clarín, propietaria de Fibertel y Cablevisión. Héctor Magnetto, el máximo ejecutivo del grupo Clarín, participó de una reunión entre la Asociación de Empresarios Argentinos (AEA) (es el vicepresidente) y la la Unión Industrial Argentina (UIA). Además, hace unos días Magnetto recibió en su casa a los principales dirigentes opositores.

6) ¿Qué dice Fibertel?
-En el comunicado oficial, Cablevisión dijo que la medida del gobierno es ilegal y arbitraria. Y agrega que se trata de “una brutal actitud de hostigamiento contra una empresa que fue la primera en introducir Internet de alta velocidad en Argentina, hace ya 13 años, al inaugurar el servicio de cable modem, frente a las dos grandes telefónicas, herederas de la red pública. Pero además, implica una gravísima penalización a los clientes y a los consumidores, al pretender restringirles su libertad de eleccio?n y convertirlos en rehenes de una persecución”.

7) ¿Qué medidas legales tomará la empresa?
-El comunicado dice: “Cablevisión ejercera? todas las acciones administrativas y judiciales, tanto en el fuero civil como penal, para defender sus legítimos derechos y velar por la continuidad de sus servicios con la más alta tecnología, tal como lo viene haciendo hasta la fecha”.

8 ) ¿Cuántos usuarios tiene Fibertel en todo el país?
-Aproximadamente 1,5 millones de abonados. Muy cerca, le siguen Speedy (de Telefónica) con 1, 4 millones y Arnet (de Telecom) con 1, 3 millones de clientes.

9) ¿Qué consecuencias tiene la medida en el corto y mediano plazo?
-Si se cumple lo que hoy anunció el gobierno kirchnerista, los actuales clientes de Fibertel tendrían menos opciones para elegir su proveedor de Internet. Además, la medida reducirá la competencia y favorece ampliamente a los otros dos grandes jugadores del mercado: Telefónica y Telecom. De esta forma, el gobierno estaría favoreciendo a las telefónicas y a la conformación de un nuevo monopolio.

Fuente: Eblog.com.ar.

16 comentarios:

Anónimo dijo...

yo soy cliente de fibertel y estoy totalmente de acuerdo que si se cometio algun tipo de irregularidad se corrija. y no ceo que el dueño de este servicio valla a defender mi derecho com cliente esto se reduce solo a su interes financiero, si realmente les interesara el usuario las tarifas tendrian que ser mucho menores .abran los ojos y mucho mas las cabezas no dejen que las palabras les cambien la realidad...

Julio C. dijo...

Y que pasa con la libertad de expresion y la libre competencia? Los kirchner quiren ser reyes y dueños del pais como Chaves, Castro y evo morales. El pais con esta mafia esta cada vez peor y mas parecido a Venezuela, Cuba y Bolivia, gente pobre, con hambre, sin trabajo, sin educacion. sumergidos en guerrillas y marcotrafico.

Julio C. dijo...

Y que pasa con la libertad de expresion y la libre competencia? Los kirchner quiren ser reyes y dueños del pais como Chaves, Castro y evo morales. El pais con esta mafia esta cada vez peor y mas parecido a Venezuela, Cuba y Bolivia, gente pobre, con hambre, sin trabajo, sin educacion. sumergidos en guerrillas y marcotrafico.

Anónimo dijo...

Se ha habilitado la moderación de comentarios. El autor del blog debe aprobar todos los comentarios.
TOTALMENTE DESUBICADO MODERAR LOS COMENTARIOS DE LA GENTE EN ESTA PARTICULAR SITUACION.

ESTOY DE ACUERDO CON EL COMENTARIO ANONIMO QUE POSTEO PRIMERO.

SI FIBERTEL COMETIó UNA IRREGULARIDAD QUE LA CORRIJA POR EL MEDIO HABITUAL. ME REFIERO A QUE SE ADAPTE A LA LEY QUE NO HAN TENIDO EN CUENTA Y QUE NO HAGAN TANTA CHACHARARA POR PAPEL/TV/RADIO.
SINCERAMENTE NO SE SI PONERME A FAVOR DEL GOBIERNO O DE GRUPO CLARIN YA QUE ESTE EN SUS MEDIOS NO ESTA INFORMANDO COMO CORRESPONDE SOBRE ESTE TEMA.

HE LEIDO VARIAS PAGINAS, ESCUCHADO EL NOTICIERO DEL TRECE Y SEGUIDO POR ALGUNA RADIO EL PROBLEMA Y NO HE ENCONTRADO EN NINGUNO DE ESTOS MEDIOS QUE ALGUN PERIODISTA O COMENTARISTA DIGA CUAL ES LA LEY QUE NO ESTA CUMPLIENDO FIBERTEL COMO PARA QUE UNO ENTENDIERA SI ESTA SITUACIÓN ES JUGADA DEL GOBIERNO O UNA INFRACCION REAL QUE HA COMETIDO FIBERTEL.

VUELVO A ESCRIBIRLO PORQUE HAY GENTE QUE LEE SOBRE LINEAS Y NO SE LLEVA EL CONCEPTO. ALGUIEN PUEDE EXPLICAR REALMENTE QUE ES LO QUE ESTA INCUMPLIENDO FIBERTEL QUE SEA CAUSAL DEL CIERRE DE LA MISMA ?

Y ESTOY ENOJADO CON EL DUEÑO DE ESTE BLOG POR EL HECHO DE MODERAR LOS COMENTARIOS....

JUSTAMENTE EN ESTE TEMA NO TENES QUE CENSURAR LA OPINIÓN DE LA GENTE PIBE!

Los Analisis De La Tv dijo...

Anonimo (último) te entiendo que pienses que estoy moderando algunos comentarios y publicos los que quiero.
Pero te informo que no es asi, ya que la acción de 'moderación de comentarios' esta abierta para todos los post y yo publico todos, salvo que sean muy agresivos.

Fijate, el tuyo, en el que das una opinion en contra mia lo publico igual, porque la libertad de expresion y opinion nunca se debe negar.

Un saludo y en una parte te entiendo porque no conocias el funcionamiento del Blog.

Abrazo!

Anónimo dijo...

yo soy clienta de arnet y el servicio deja mucho que desear no saben lo que les espera si se tienen que cambiar de empresa proveedora se les va cortar internet cada 2 x 3 ,es mas estaba pensando en cambiarme a fibertel pero veo que llegue tarde o no??

Anónimo dijo...

pobres los que tengan que emigrar a arnet ,preparensen para que se les corte cada 2 x 3 el servicio es de cuarta

Anónimo dijo...

Fibertel es lo mejor tanto en precio como en calidad. Tengo amigos con otras empresas y son un desastre. Yo hace 7 años ke tengo fiber y siempre me respondieron en todo d 10. Me niego a cambiar y odio a los K ytoda su politica.

Anónimo dijo...

Fibertel es lo mejor tanto en precio como en calidad. Tengo amigos con otras empresas y son un desastre. Yo hace 7 años ke tengo fiber y siempre me respondieron en todo d 10. Me niego a cambiar y odio a los K ytoda su politica.

Anónimo dijo...

Mira yo tengo fibertel y la verdad no es la gran cosa, lo unico que se diferencia del servicio es que no usa la linea telefonica, porque si hablamos de gastos todos los servicios de la misma velocidad salen lo mismo, aparte si la cierran a la empresa eso de que va a quedar gente sin laburo para mi es un chamuyo a clarin no le creo ni la fecha y al gobierno tampoco .Pero tengo un presentimiento de que a la mayoria de la gente clarin nos cuenta lo que les combiene a ellos como empresa, aparte las empresas se compran unas a otras como pasa con las companias de celulares.Volviendo al tema del servicio en otros paises tienen velocidades de hasta 10Gb comparadas con los 3mg de mierda que nos cobran un huevo, que solo baja a 300 kb /seg que me den un buen servicio y despues van a tener mi apoyo los cagadores

Anónimo dijo...

Mira yo tengo fibertel y la verdad no es la gran cosa, lo unico que se diferencia del servicio es que no usa la linea telefonica, porque si hablamos de gastos todos los servicios de la misma velocidad salen lo mismo, aparte si la cierran a la empresa eso de que va a quedar gente sin laburo para mi es un chamuyo a clarin no le creo ni la fecha y al gobierno tampoco .Pero tengo un presentimiento de que a la mayoria de la gente clarin nos cuenta lo que les combiene a ellos como empresa, aparte las empresas se compran unas a otras como pasa con las companias de celulares.Volviendo al tema del servicio en otros paises tienen velocidades de hasta 10Gb comparadas con los 3mg de mierda que nos cobran un huevo, que solo baja a 300 kb /seg que me den un buen servicio y despues van a tener mi apoyo los cagadores

Liliana dijo...

Hola, yo tengo fiber desde hace tres años y el servicio, dentro de lo que se puede acceder en la argentina de hoy, es lo mejor que he podido conseguir
las telefonicas prestan servicios de malisima calidad y nos tienen atrapados
espero que podamos seguir contando con la posibilidad de elegir.
saludos

Anónimo dijo...

Habria que informarse bien de cual es la irrregularidad, o sea cuando y como se vencio dicha licensia.
Si es cuestion de dinero.. es una estupides que no la paguen (obviamente si paso lo que paso con la licensia)
Politicamente estoy de acurdo con la ley audiovisual.
Quizas sea como muchos dicen, que el gobierno este buscando quedarse con todo.. pero es ahi donde se va a ver, nos lo va a tener que hacer notar en subsidios, planes, beneficios.. si estas cosas pasan.. estoy de acuerdo. sino... hay que bajarlos.
Detras de todo esto se esconde lo mismo de siempre.. CAPITALISMO o SOCIALISMO.
Y muchachos, es obvio que siempre nos van a robar, es un hecho cualquiera sea el goboerno de turno; la cosa es quien nos roba menos y hace mas.

Anónimo dijo...

Habria que informarse bien de cual es la irrregularidad, o sea cuando y como se vencio dicha licensia.
Si es cuestion de dinero.. es una estupides que no la paguen (obviamente si paso lo que paso con la licensia)
Politicamente estoy de acurdo con la ley audiovisual.
Quizas sea como muchos dicen, que el gobierno este busando quedarse con todo.. pero es ahi donde se va a ver, nos lo va a tener que hacer notar en subsidios, planes, beneficios.. si estas cosas pasan.. estoy de acuerdo. sino... hay que bajarlos.
Detras de todo esto se esconde lo mismo de siempre.. CAPITALISMO o SOCIALISMO.
Y muchachos, es obvio que siempre nos van a robar, es un hecho cualquiera sea el goboerno de turno; la cosa es quien nos roba menos y hace mas.

.. dijo...

Si una persona se cuelga del cable para Cablevisión (Grupo Clarín) es un delincuente, un ladrón que no paga lo que debe. Si el que delinque es el mismo Grupo Clarín cobrando un servicio para una empresa ilegal está todo bien y se atenta contra la libertad. BASTA de colaborar con los delincuentes. Si son ilegales se tienen que ir y violín en bolsa

Anónimo dijo...

yo digo? alguien piensa en las miles de flias de dichos empleados.. solo piensan en el beneficio de uno...