4 ago 2009

Entrevista a fondo a Santiago Del Moro

Santiago Del Moro charló con DiarioShow y tocó varios temas: su presente en Infama, el lugar que se ganó en la pantalla chica y sus proyecciones a futuro dentro del medio. "Me llegó la oportunidad y la supe aprovechar", soltó.

-¿Sentís que Infama se asentó en la pantalla?
-Primero quiero decir que Infama fue como un accidente. Primero íbamos a salir por un mes para esperar que salga otro programa en América. Después las cosas se empezaron a dar de a poco y nos fuimos afianzando con un equipo reducido de gente. Hasta que finalmente salió la oportunidad de estar e las seis de la tarde y ahí nos afianzamos. Yo estoy fascinado con el resultado y con el lugar que encontré.

-Al principio ¿los famosos no entendían la onda del programa?
-Al principio, esa onda tan intimidante que puede parecer tener una camarita, los famosos no la entendían, ni tampoco sabían por dónde iba el formato. Nosotros también lo estábamos encontrando. Lo cierto es que buscamos ir por otro lado y tratamos de mostrar lo que otros programas no muestran.

Al toque, Santiago aclaró: "A veces escucho que la gente critica a la tevé de aire y la realidad es que se ofrece lo que el espectador quiere ver. Por eso lo que trato de hacer es un programa que a la gente básicamente le guste y se divierta".

-¿Creés que te ganaste un lugar? Ahora la gente no te conoce como "el chico de Much Music".
-Es muy difícil para los conductores que somos más nuevos hacernos un lugar. Es muy complicada la tele de aire porque no hay tiempo. El otro día estaba leyendo un libro de televisión y el la época en que los grosos de la tevé empezaban no existía el minuto a minuto y el rating no importaba tanto. Entonces hacer un programa no siendo una cara muy conocida -excepto para los más jóvenes- de por si ya fue arriesgado.

-¿Te fijás en el rating?
-El rating es un día un poco más y otro día un poco menos. América es un canal en donde todos tenemos que luchar mucho.

-¿En un futuro te ves como el showman de la tevé?
-Ahora estoy tranquilo porque siento que dejé de ser la gran promesa. Cuando estaba en Much siempre venían los más grosos y me decían que algún día se me iba a dar. Y creo que me llegó la oportunidad y la supe aprovechar. Después, si hablo del futuro es como hacer futurología…soy un trabajador y no creo mucho en el mundo de la fama. Esto no me ha cambiado en nada, sigo siendo la misma persona.

-El mundo del espectáculo es bastante complicado y te adaptaste muy bien. ¿Lo notás así?
-Sí, yo no venía del palo. No es que me dedicaba a esto desde hacía diez años. Básicamente lo que intenté fue hacer un gran show de lo que era la noticia del día. La gente se ha copado con el programa y estamos abiertos para todo el mundo.

-También estás en Pop Radio, todas las mañanas. ¿Preferís la radio o la tele?
-La radio me encanta, tiene esa cosa mágica que todos dicen y son inexplicables los climas que se crean. Pero no hay nada que me guste más en la vida que la adrenalina que provoca la tele en vivo. Es mi vocación.


Fuente: Diarioshow.com

No hay comentarios: