
La frase adquirió categoría de clásico, se convirtió en ringtone y por estas horas resuena, ya no en los oídos del multimedio más importante del país, sino en los de su autor original, el ex presidente de la nación
Néstor Carlos Kirchner.
"¡Que te pasa Clarín!, ¿estás nervioso?" fue el slogan espontáneo más escuchado en la corta campaña política, hoy, los titulares del día después de los comicios invirtieron los roles y la pregunta bien podría ser "¡
Que te pasa Kirchner!... ¿estás nervioso?", firmado al pie
"Grupo Clarín". Los titulares del matutino señalan hoy... ... situaciones tales como: "La derrota tiene padres", en una nota editorial firmada por su editor general, Ricardo Kirschbaum. En la misma señala que
"Cristina Kirchner fue electa Presidenta en octubre de 2007, hace 20 meses, con más del 45% de los votos. Los resultados de ayer en todo el país muestran la magnitud del deterioro que ha sufrido el liderazgo de los Kirchner".
En la misma edición
Clarín señala "
Siete de cada diez votos en todo el país fueron contra el kirchnerismo", el dato surge del recuento de votos para diputados nacionales.
Más adelante, el diario muestra una semblanza del clima en el bunker del oficialismo,
"Sin funcionarios, y con militantes que prefirieron el silencio". "Pasada ya la medianoche, ningún funcionario oficial había dado la cara ante los militantes", remarca, y así fue hasta las 02.10 de la madrugada cuando el ex presidente apareció ante sus seguidores y reconoció la derrota.
Ya trasladado al terreno bonaerense, el diario señala
"Scioli ató su suerte a la de Kirchner y no logró escapar a la derrota". Clarín amplía respecto del gobernador que
"Se metió de lleno en la campaña y ahora peligra su candidatura a Presidente en 2011".
En otra nota, el diario refiere al corte de boleta en algunos distritos como el caso de La Plata, Bahía Blanca y Mar del Plata donde el kirchnerismo quedó tercero, "
Con la tijera, las grandes ciudades les dieron la espalda a las listas K".
La edición de hoy
Clarín señala además
"Senado: el kirchnerismo se quedó sin quórum propio". "El oficialismo perdió cuatro bancas, mientras la Coalición Cívica sumó siete".
Sobre las discutidas
"candidaturas testimoniales" asegura que "
En GBA no le alcanzaron a Kirchner, de los 24 intendentes del Gran Buenos Aires, 15 encabezaron las listas a concejales (...) Aunque los jefes comunales jugaron fuerte, el oficialismo no pudo hacer diferencia".Por último,
Clarín señala la
mala elección del oficialista
Carlos Heller en la Ciudad de Buenos Aires "
Heller no salvó la ropa y en el PJ ya se desató la pelea por la conducción", y destaca que "Los votos para el kirchnerismo porteño fueron la mitad que los logrados en la presidencial de 2007".
En las páginas de Clarín solo faltó una frase, "¡Que te pasa Kirchner!... ¿estás nervioso?.