
30 nov 2009
Ricardo Fort contra los envidiosos

El minuto a minuto de los Premios Clarin vs Justo a Tiempo-CQC

A las 21:48, los Premios Clarín 2009 arrancaba con picos de 20.0. Justo a Tiempo acusaba picos de 14.9.
A las 22:01, la premiación llegaba a un pico maximo de 24.2 puntos. Justo a Tiempo evidenciaba 15.9 puntos.
A las 22:11, El Trece lideraba con 21.4 puntos. Justo a Tiempo con el chupetometro alcanzaba un pico de 19.1.
A las 22:26, El Trece esgrimía una audiencia de 22.9, por su parte Telefé hacía 18.3.
A las 22:33, los Premios Clarin tocaban un pico maximo de 24.9 puntos. Justo a tiempo marcaba 16.8.
A las 22:45, los Premios Clarin Espectaculos 2009 caian a 18.7, Julian Weich se mantenía en 16.7 puntos.
A las 22:56, la gala por la entrega de Premios Clarín 2009 marcaba 24.0 puntos.
A las 23:09Hs:
1. Premios Clarin seguían liderando con picos de 22.8.
2. CQC por Telefé marcaba 19.9 puntos.
3. Gimnasia vs Argentinos: 6.1
3. Decisiones: 6.1
5. Tres Poderes: 1.3
A las 23:16, El Trece medía picos de 23.5 puntos. CQC continuaba en Telefé con 19.9
A las 23:25:
1. CQC alcanzaba un pico de 21.5.
2. La premiación esgrimía 17.0.
3. Decisiones: 6.4
4. Ciega a Citas: 3.4
5. Tres Poderes: 2.6
A las 23:35Hs:
1. Premios Clarin: 19.5
2. CQC: 19.2
3. Decisiones: 6.9
4. Ciega a Citas: 3.2
5. Tres Poderes: 2.1
A las 23:40, el envío continuaba con picos de 19.7 puntos.
A las 23:55, Clarín Espectáculos 2009 arrojaba 18.5 puntos.
A las 00:15, el envío realizaba picos de 17.2 puntos de rating.
A las 00:32, los números marcaban 16.6 puntos.
A las 00:50, los Premios Clarín 2009 evidenciaban picos de 15.1 puntos de rating.
A la 01:10, la ceremonia por los Premios Clarín finalizaba con picos de 16.2 puntos de rating.
“Valientes”: “Ya estamos grabando escenas que se verán en Navidad”

Fuente: Laura Ubfal.
Cristian Sancho llega a ''Botineras'' para representar la homosexualidad en el futbol

Los numeros de la primera noche
Sofía Zámolo debuta como actriz en “Niní”

La modelo siempre está realizando campañas publicitarias y desfiles, pero además está conduciendo un programa especiales para FTV, por lo que tuvo que viajar a New York, Las Vegas y México.
Pero ahora, Sofi debutará como actriz en la pantalla chica y lo hará, nada más y nada menos, que en la exitosa tira “Niní”.
“Niní” es la novela juvenil protagonizada por Florencia Bertotti y Federico Amador; y producida por la misma Bertotti, y su marido, el conductor Guido Kaczka, en conjunto con Endemol y Telefe Contenidos.
Zámolo grabó una participación especial para el ciclo que Telefe emite todos los días a las 18.00, el cual se verá en los próximos días. La bella joven está feliz con este nuevo desafío.
Fuente: Primicias Ya.
''6-7-8'' menos días pero más tiempo
Los numeros de las 19Hs
Generar expectativas sin perder presencia
Susana Giménez se rió de los comentarios de Pergolini

Frente a los rumores que vinculan a Juan Martín del Potro con Susana Giménez, Mario Pergolini bromeó con que al jugador de Tenis le dicen “El Lobo Feroz” porque se comió a la abuelita.
Cuando Camilo García le contó sobre el comentario a Susana Giménez, la diva, lejos de ofenderse, atinó a reírse a carcajadas, considerando muy ocurrentes las palabras de Mario Pergolini.
Una canción de Queen desató la incógnita: El difícil momento de Graciela Alfano

En ese momento, sonó la canción Bohemian Rhapsody del grupo Queen, algo completamente inesperado. La sorpresa fue tal que nadie pudo reaccionar. Es más, desde la parte técnica del programa dijeron que no se cometió ningún error y que no saben cómo pudo haberse filtrado el particular sonido que sólo se escuchó por los parlantes del estudio.
“Yo creo que las cosas pasan cuando tienen que pasar… Y tal vez gracias porque estaba entrando en un terreno que me causa un profundo dolor y no debo”, contó la Alfano luego de que produjera la primera interrupción.
Lo cierto es que esta misteriosa interrupción en el testimonio de la Alfano llama poderosamente la atención.
Luego de este inesperado hecho, una vez finalizado el programa del viernes, la jurado de “El musical de tus sueños” sufrió una descompensación y tuvo que ser asistida por los médicos, quienes le tomaron la presión y la estabilizaron. Alfano se encontraba desbordada anímicamente.
El rating de la franja de las 17Hs

1. Intrusos en el espectáculo: 10.1
2. Los Simpson: 6.1
3. Los profesionales de siempre: 5.9
4. Quinceañeras: 5.4
5. La tarde es nuestra: 0.6
A las 17:02
1. Intrusos en el espectáculo: 10.7
2. Los Simpson: 6.1
3. Quinceañeras: 5.8
4. Los profesionales de siempre: 5.5
5. La tarde es nuestra: 0.8
A las 17:05
1. Intrusos en el espectáculo: 11.2
2. Los Simpson: 6.6
3. Quinceañeras: 6.0
4. Los profesionales de siempre: 4.3
5. La tarde es nuestra: 1.4
A las 17:12
1. Intrusos en el espectáculo: 11.8
2. Quinceañeras: 6.6
3. Los Simpson: 6.3
4. Los profesionales de siempre: 3.7
5. Lanus vs Arsenal: 1.9
¿Cuatro emisiones semanales para ShowMatch 2010?

Fuente: El sexto canal.
Bandera de largada para ''Alguien que me quiera''

El lunes 14 de diciembre, Osvaldo Laport, Andrea del Boca, Susú Pecoraro y Miguel Ángel Rodríguez se meterán en la piel de sus personajes y arrancarán con las grabaciones de Alguien que me quiera, la tira que Pol-ka producirá para el prime time 2010 del Trece.
Fuente: El sexto canal.
Martín Bonavetti hace un balance del año 2009 de Canal Siete

Muy positivo. Ha sido un año muy intenso para nosotros. Creo que el crecimiento lo marcamos no en función de este año, sino en una continuidad de tres años de crecimiento permanente.
¿Cuáles son las asignaturas pendientes?
Yo creo que no nos quedó ninguna asignatura pendiente, sin embargo, la presencia del fútbol nos ha generado un reacomodamiento de ciertas grillas, y eso hace que lleguemos a fin de año con la luz roja para ver cómo lo encaramos el año que viene.
¿Qué beneficios ha traído el fútbol al canal, más allá del rating?
Creo que el beneficio más importante es que el canal está en boca de todos. No hago un análisis del rating porque me parece que depende de otros factores, pero sí creo que el canal ha vuelto a formar parte del hábito de la gente en cuanto al zapping. Y también en cuanto a que se hable de él periodísticamente. El efecto rating hace que el periodismo hable del canal, es una consecuencia.
¿Canal Siete se presentará a la licitación por el fútbol?
Si; como nos hemos presentado, y esto si es orgullo nuestro, a la compra de los derechos del Mundial de Sudáfrica, asumiendo como gestión los riesgos de la clasificación o no clasificación, que no es menor.
¿Qué presupuesto tiene Canal Siete y qué porcentaje cubren con pauta?
Nosotros tenemos un presupuesto asignado por Economía, que hoy es financiamiento de capital, y tenemos otro presupuesto para lo que es sueldo. Aproximadamente tenemos 300 millones de pesos. La pauta es un ingreso adicional, en este momento estamos en un 15 por ciento de ese presupuesto, pero no forma parte del objetivo.
El programa Seis, Siete 8, ha levantado polémica. ¿No resulta contradictorio un programa con una opinión política única bajo el slogan de la televisión pública?
Creo que la televisión pública genera programas y pone en esos programas periodistas de una trayectoria inapelable y productoras también inapelables. ¿Vos crees que yo voy a llamar a Diego Gvirtz, María Julia Oliván y Orlando Barone para decirles que digan lo que yo quiero que digan? estamos, mínimamente, subestimando la trayectoria de las tres personas que te mencioné. Es curioso porque TVR fue un programa contestatario y ahora la productora de Gvirtz se ha transformado en una productora oficialista, parece que el hecho de que esté en Canal Siete implica esto.
Pero el programa lo reconoce abiertamente, cosa que no esta mal...
La libertad de expresión de este canal no tiene que ver con ser oficialista. Podría ser desmerecedor el comentario sí el que te lo dijera no tuviera ningún valor como artista, o sí el canal le diera lugar a personas sin trayectoria que su único mérito sea opinar a favor del gobierno. Pero creo yo que en la medida de que los periodistas que participan de cualquiera de nuestros programas tengan trayectoria, lo que importa no es qué se diga, sino quién lo diga. Creo, desde el lugar de la comunicación, que es importante que haya un programa que pueda revelar manejos editorialistas y esto genera molestia en la corporación periodística.
¿Qué sucede con Capusotto?
Capusotto es un orgullo, es un clásico. Y si bien es una producción independiente, sin querer participar en lo más mínimo del éxito que no me corresponde, creo que un programa es en función de muchos aspectos; no es solamente una cuestión de talento, de producción y de guión, sino también una cuestión de pantalla. Yo creo que es completamente falso aquello que dicen de que sí Capusotto estuviera en otra pantalla le iría mejor. Creo que no sería el mismo programa, que estaría sujeto a otro tipo de presiones, que en esta pantalla no la tienen.
¿Por qué el canal decide apostar más a las co-producciones que a las producciones propias?
Canal Siete, comparándolo con los otros canales, es el canal que más producción propia tiene. En segundo lugar, yo creo que el análisis tiene que ver con algún conflicto que hemos tenido este año, en donde se plantea siempre que Canal Siete está lleno de latas y de co-producciones. Y eso, de alguna forma infiere en el pensamiento con respecto al canal. Me parece que sí uno lo mide con los demás canales de televisión, automáticamente no existe.
¿En qué se han diferenciado de los canales privados durante este año?
Yo creo que nuestra programación, en líneas generales, fue bastante alternativa, generamos productos distintos; los contenidos de nuestra pantalla son contenidos que el mercado no garantiza en otra pantalla, y en otros casos están en nuestra pantalla por una cuestión de que la televisión pública, sí algo tiene que fomentar, es la transmisión de valores para la formación del ciudadano.
¿Cuáles son los objetivos para 2010?
Continuar en la construcción del concepto de la televisión pública, con mucha calidad. No perder la opinión como medio público, porque a los argentinos nos cuesta mucho pensar en un medio público con opinión. Yo creo que tenemos que entender que el Estado está administrado por la mayoría que gobierna, y eso hace al juego democrático.
Fuente: Television.com.ar
Moria Casán regresa a la televisión con un programa propio

El programa cuenta con la producción de Luciano Garbellano y la participación fija de Fernando Ramírez. Falta confirmar el horario pero está confirmado que se emitirá los domingos al mediodía.
Lo cierto es que la diva de las tablas ya arregló con el canal de la calle Fitz Roy y desembarcará nuevamente en la empresa a partir de diciembre próximo, de la mano de su socio y amigo Luciano Garbellano, quien se encargará de la producción del envío.
En tanto, el programa de América se emitirá durante 11 domingos al mediodía. Se emitirá en el lugar que hoy ocupa “Sin codificar”. El Diario del Espectáculo puede aseverar de manera exclusiva que la diva ya tiene un nuevo espacio en la televisión local.
Fuente: Primicias Ya
Los amigos de Gasalla y Graciela

Excelente rating para ''Vidas Paralelas'': Promedió 7.4 puntos

En ese nuevo día y horario obtuvo un gran promedio, hizo 7.4 puntos con máximas de 9.0 unidades. Sus cuartos: 7,0; 7,6; 7,8; 7,1.
Ayer se vio un informe de los reyes en su rubro, en los cuales apareció Ricardo Fort, sera por esto que el ciclo periodístico haya tenido un gran nivel de audiencia. También hay que decir que comenzó con un piso de audiencia muy bueno, cercano a los 7.0 puntos.
El final de ''La noche del domingo'' en numeros

El programa de Gerardo Sofovich debutó el 26 de abril y midió 5.7 puntos, la marca más alta de la temporada. La más baja la obtuvo el 19 de julio, cuando marcó apenas 3.1 puntos.
El final de ''De lo nuestro lo peor'' en números

El ciclo de archivo conducido por Fabián Gianola, y la participación especial de Ricky Aiello, promedió 10.1 a lo largo de sus 46 emisiones.
Su mejor rating lo consiguió el jueves 8 de enero, justamente el día de su primera emisión, marcando 16.2 puntos. En tanto, la más baja la promedió el 8 de noviembre con 5.6 puntos.
El final de ''Sueños de radio'' en números

Fútbol de primera, la más baja de su historia
Los altos y bajos del domingo

En América, Vidas paralelas, con el cambio de día y horario, obtuvo una muy buena medición. El ciclo periodístico marcó 7.4 puntos de rating.
En tanto, en El Trece, Hoy es tu día no tuvo una noche del todo feliz y apenas promedió 5.3 puntos. En estas últimas semanas, el ciclo que conducen Horacio Cabak y Luli Fernández viene obteniendo flojas mediciones. Los últimos números de Hoy es tu día fueron los siguientes:
1 de noviembre: 8.5 puntos.
8 de noviembre: 6.2.
15 de noviembre: 5.8.
22 de noviembre: 8.1.
Otro de los ciclos que viene barranca abajo es Fútbol de Primera. El programa que conduce Enrique Macaya Márquez logró apenas 2.6 puntos y se colocó como el programa menos visto del día de ayer.
Por el lado de Telefe, El último pasajero también viene logrando bajas mediciones. El ciclo de entretenimientos que anima Guido Kaczka promedió ayer 6.3 puntos y fue lo menos visto de la emisora de la calle Pavón.
Estos fueron los últimos promedios de El último pasjero:
1 de noviembre: 7.9 puntos.
8 de noviembre: 6.8.
15 de noviembre: 6.5.
22 de noviembre: 6.2.
Susana Giménez, lo más visto del domingo

En Canal Siete, lo más visto fue el clásico entre San Lorenzo y Boca con 16.2 puntos. Le siguió Banfield vs. Racing con 15.1.
En El Trece, lo más visto fue el Cine shampoo III con 8.2. De lo nuestro lo peor marcó 7.8.
En América, lo mejor resultó Vidas paralelas con 7.4 puntos. América Noticias marcó 6.5 y La Cornisa hizo 4.8.
En Canal 9, lo más destacado fue El Chavo con excelentes 6.7. La Noche del domingo terminó con 4.3 puntos.
En el acumulado del día, Telefe promedió 11.1 puntos; Canal 7 (8.8); El Trece (6.1); Canal 9 (4.6) y América (4.3).
Encuesta Cerrada: Las ''Botineras'' se ofenderan

Sobre 238 votos, un 58% opinó que las verdaderas botineras se ofenderán con la nueva tira. Mientras que el 42% restante opinó lo contrario, diciendo que no le molestara.
