
El monopolio de la televisación de los partidos se rompe y el estado tomará el control y la explotación de las imágenes del deporte más popular del país.
Aunque por el momento reina la incertidumbre y recién cuando se rescinda el contrato van a salir a contrarrestar desde todos los flancos, lo cierto es que Grondona dio la primera muestra de actividad, luego de muchos años de desidia.
De todos modos, la reacción es bueno y el fútbol tendrá, en principio, mayor pluralidad a la hora de la exportación comercial de lo que producen los equipos y futbolistas en el campo de juego. Sin embargo, el punto más cuestionable de la decisión gubernamental pasa por los 600 millones de pesos que el estado destinará a la visualización del deporte.
En estos momentos, cuando el clima es de expectación, Marcelo Araujo, una de las caras de Fútbol de primera durante muchos años, se encuentra reunido con allegados a la nueva administración de la televisación del fútbol.
Todo indica que es el elegido para volver a ser la cara del fútbol, en este caso, en Canal 7 y Encuentro, dos de las emisoras destinadas a las primeras transmisiones.
De no mediar inconveniente, Araujo tomará nuevamente el mando de los relato y reemplazará a Macaya Márquez, el periodista que representó al deporte de la mano de TyC y el Grupo Clarín con El Trece.
Sólo resta esperar que se rescinda el documento para que Araujo rubrique el contrato con la televisión pública para regresar a inmortalizar frases como “¡Estoy crazy, Macaya!” “¡Táaateleee!”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario